Mejoras en atención a personas mayores y teleasistencia avanzada para 20.000 beneficiarios.
La Dirección General de Mayores y Participación Activa lidera ACTAge (Interreg Europe) y ha implementado mejoras significativas en el Servicio de Ayuda a Domicilio Especializada y la teleasistencia avanzada, beneficiando a 20.000 personas en Canarias. El Gobierno de Canarias ha puesto en marcha una nueva etapa de atención a las personas mayores, con un enfoque en prevenir, acompañar y cuidar, ofreciendo más apoyos en el hogar y la comunidad, así como centros de día activos y residencias con unidades de convivencia de escala humana.
En palabras de Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, «Envejecer bien es un éxito colectivo; nuestro deber es que vivir más signifique vivir mejor». En este sentido, se ha destinado una inversión de 3,5 millones de euros en subvenciones para programas de envejecimiento activo, inclusión y lucha contra la soledad no deseada, permitiendo a 124 entidades ejecutar proyectos en todas las islas.
Además, Canarias lidera el proyecto europeo ACTAge, con un presupuesto aproximado de 328.000 euros, promoviendo Centros de Envejecimiento Activo que integran salud física, mental y social. Este proyecto posiciona a Canarias como referente europeo en envejecimiento activo, compartiendo soluciones efectivas y aprendiendo de las mejores prácticas europeas.
El Gobierno de Canarias también está trabajando en la implementación de un nuevo sistema de teleasistencia avanzada, que incluye dispositivos móviles, sensores y geolocalización, beneficiando a 20.000 personas mayores. Este sistema permitirá una atención proactiva y coordinada, reduciendo riesgos y mejorando la calidad de vida.
Adicionalmente, se está llevando a cabo un Plan contra la soledad no deseada, que incluye la detección proactiva desde centros de día, acompañamiento telefónico y presencial, y comunidades de apoyo intergeneracionales.
Los Centros de Día de Canarias también están siendo modernizados, con mayor conectividad y capacitación digital, así como actividades físicas adaptadas, talleres y una «ventanilla única» para trámites sociales y sanitarios, todo con el objetivo de convertirlos en el corazón de la red comunitaria.
En cuanto a la seguridad y el buen trato a las personas mayores, se está reforzando el protocolo de prevención y respuesta al maltrato, con detección temprana, coordinación con diferentes entidades y formación específica a profesionales.
Para el próximo semestre, se prevé la escalada de ACTAge, la puesta en marcha plena de la teleasistencia avanzada, la extensión del plan contra la soledad, formación a cuidadores y profesionales, y el lanzamiento de la agenda Mayores de Canarias con eventos culturales y de actividad física en todas las islas.
FUENTE
