Mejora estética en San Sebastián con homogeneización de rótulos y toldos en español

Mejora estética en San Sebastián con homogeneización de rótulos y toldos en español

El Cabildo de La Gomera llevó a cabo una reunión informativa con el sector comercial, hotelero y hostelero del conjunto histórico de San Sebastián para presentar un proyecto de mejora y acondicionamiento del entorno urbano. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y subvencionado por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, con un presupuesto de 252.952,65 euros.

El objetivo principal de esta actuación es mejorar la estética y la funcionalidad de los espacios urbanos, impulsando la Ruta Colombina como producto cultural y turístico. La Ruta Colombina en San Sebastián de La Gomera busca poner en valor la vinculación de la isla con el primer viaje de Cristóbal Colón hacia América, a través de un itinerario turístico y cultural por espacios emblemáticos del conjunto histórico.

Durante la reunión, se destacó la importancia de garantizar la integración armónica de los elementos comerciales en el entorno urbano, respetando la arquitectura del conjunto histórico y contribuyendo a su revitalización. Se resaltó la colaboración con los sectores implicados para consolidar una imagen coherente y atractiva de la capital, fortaleciendo el comercio local y ofreciendo una experiencia de calidad a los visitantes.

El próximo paso será la visita técnica a los establecimientos contemplados en el proyecto, donde se realizará un análisis exhaustivo de cada elemento para acordar el modelo y la configuración del nuevo rótulo o toldo. Las visitas podrán solicitarse a través del teléfono 922 47 01 42 o del correo electrónico rutacolombina.gomera@tragsa.es, comenzando los días martes 7 y miércoles 8 de octubre.

Una vez finalizadas las visitas técnicas, se informará a los comerciantes sobre la apertura del plazo y las instrucciones para la solicitud de subvenciones destinadas a la financiación de estos trabajos. Posteriormente, se llevará a cabo la toma de medidas de los elementos a renovar, la fabricación de los nuevos rótulos y toldos, y finalmente la instalación de los mismos, completando así la actuación prevista.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *