Mejor atención a menores inmigrantes: Canarias y el Comité de las Regiones actúan ante el olvido del Pacto de Asilo.

El Gobierno de Canarias y el Comité Europeo de las Regiones colaboran para mejorar la atención a los menores inmigrantes que llegan a las islas debido al «olvido» del Pacto de Asilo e Inmigración, aprobado el pasado mes de abril y que comenzará a implementarse este año.
El presidente regional, Fernando Clavijo, y Anne Rudisuhli, miembro del Comité Europeo de las Regiones (CDR), revelaron este viernes en una reunión las principales dificultades que enfrenta el ejecutivo regional desde hace más de un año para la recepción de estos menores.
Clavijo, junto a Candelaria Delgado, ministra de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familia, y Sandra Rodríguez, directora general de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias, volvieron a solicitar que se aborde el fenómeno migratorio a nivel nacional y europeo, ya que Canarias no puede seguir atendiendo solo la llegada de estos menores.
El jefe del Ejecutivo expuso las complicaciones para atender de manera digna y procesar la documentación de los casi 5,800 menores que han llegado a las costas canarias en los 86 centros del archipiélago, instando a Anne Rudisuhli a transmitir la «grave situación» que vive Canarias y activar los mecanismos europeos de solidaridad lo antes posible.
Al concluir la reunión, Sandra Rodríguez agradeció a Rudisuhli su empatía y disposición para transmitir la realidad de las islas y trabajar desde las regiones para pedir una mayor atención a lugares como Canarias ante Europa.
Por su parte, Anne Rudisuhli demostró su conocimiento sobre la situación de los menores extranjeros en las islas, similar a la de su lugar de origen, comprometiéndose a llevar las necesidades del archipiélago a Europa.
Rudisuhli señaló que los menores han sido «olvidados» en el Pacto sobre Asilo y Migración firmado el año pasado, y destacó las dignas condiciones en las que viven pese a la saturación de los recursos alojativos.
La información recopilada se incluirá en un informe que se presentará al Comité Europeo de las Regiones.
FUENTE