Localizan a personas que escalaban el monte Tindaya sin autorización

22 de enero de 2025
Un informe ha sido abierto por el patrimonio histórico para evaluar el daño y determinar la infracción, la cual se espera que sea ejecutada por el órgano competente según la gravedad de la situación.
La colaboración entre el Cabildo de Fuerteventura y la Guardia Civil (Seprona) llevó a la localización de las personas que recientemente escalaban el Monumento Natural del Monte Tindaya, en el municipio de La Oliva, un espacio considerado Bien de Interés Cultural. Este acto fue luego compartido en las redes sociales a través de un video, generando un peligroso efecto imitación y poniendo en riesgo los grabados podomorfos.
El equipo de Agentes Medioambientales del Cabildo de Fuerteventura, en colaboración con el Seprona, identificó a los responsables de este delito, que afecta directamente a uno de los BIC con mayor valor arqueológico en el Archipiélago. Tras la identificación de estas personas, el área de Patrimonio Histórico del Cabildo inició un informe para evaluar los daños y determinar el tipo de delito, con el fin de que se imponga la sanción correspondiente por parte del órgano competente según la gravedad de la situación.
La ascensión al Monte Tindaya sin autorización del patrimonio histórico está prohibida según el Decreto 6.143, de 30.12.2019 del Cabildo de Fuerteventura y el artículo 73 de la Ley del Patrimonio Cultural de Canarias. Esta prohibición está claramente señalizada en los alrededores del BIC.
La presidenta del Cabildo, Lola García, y el concejal de Patrimonio Histórico, Rayco León, resaltan la prontitud de esta acción coordinada entre las diferentes áreas del Cabildo y el Seprona para proteger el patrimonio majorero. Advierten también sobre el peligro que representa para los yacimientos arqueológicos el denominado efecto redes sociales.
Las Áreas de Patrimonio Cultural y Ambiental del Cabildo hacen un llamado a la responsabilidad de la ciudadanía y alertan sobre el daño que este tipo de acciones causan en la naturaleza y en elementos frágiles del patrimonio. Algunos actos pueden implicar daños contra este tipo de bienes. Además, agradecen la colaboración de los ciudadanos que ayudan a identificar a los infractores. En caso de presenciar cualquier tipo de infracción, es necesario informar a las autoridades competentes. Si se observa algún daño al patrimonio arqueológico, es importante notificarlo al correo electrónico gloria@cabildofuer.es y al teléfono 928862300.