Limpieza de vegetación y basura en canal del río Peñitas.

Limpieza de vegetación y basura en canal del río Peñitas.
7 de febrero de 2025

El Cabildo actúa en Betancuria, donde algunos pasos de agua estaban totalmente bloqueados y representaban un peligro potencial en caso de lluvias

Estas intervenciones forman parte del programa «Fuerteventura, hermosa por naturaleza»

El Barranco de las Peñitas, uno de los más emblemáticos y monumentales de Fuerteventura, ha sido sometido a una limpieza profunda de la vegetación y la basura que obstruía el cauce natural del agua.

Esta acción es parte de «Fuerteventura, Hermosa por Naturaleza», un sólido programa de pequeñas obras cercanas que lleva a cabo el Cabildo de Fuerteventura. Según la presidenta de la isla, Lola García, se está actuando para devolver la plenitud a su paisaje sin riesgos para las personas o la infraestructura.

El Ministro de Infraestructura del Cabildo, Blas Acosta, destaca «el esfuerzo de las tripulaciones, que apoyan casi mecánicamente, donde solo el trabajo manual puede mejorar estos espacios naturales para el disfrute de residentes y turistas».

Es importante destacar el trabajo realizado con la vegetación salvaje que obstruía los cauces, en algunos casos completamente bloqueados por maleza. La acumulación de elementos en los canales de agua y embocaduras representa un peligro potencial de inundaciones en caso de fuertes lluvias.

Como es habitual en estas intervenciones, además de la maleza, la basura de origen humano es el otro gran conjunto de desechos recolectados y eliminados del medio ambiente.

El Barranco de Las Peñitas es un lugar excepcional en la isla de Fuerteventura. Este emblemático lugar se encuentra en el espacio natural protegido del parque rural de Betancuria. El Barranco de Las Peñitas se extiende desde Betancuria hasta la cabeza del Barranco de Paso. Recibe su nombre de la presa con el mismo nombre construida en 1937.

«Fuerteventura, hermosa por naturaleza», impulsado por el departamento, ha destinado cuatro millones de euros a aproximadamente cien «acciones cercanas» que impactan directamente en la preservación del entorno natural, la buena percepción de los visitantes y la calidad de vida de los residentes.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *