El Ministerio de Asistencia Social del Gobierno de las Islas Canarias se encuentra en la fase de análisis de la decisión del Tribunal Constitucional, que cancela parcialmente el protocolo de los migrantes poco acompañantes, pero precisamente que el niño ha servido para mejorar la coordinación entre las partes y que Los menores que llegan a la costa de las islas se participan en el momento de la llegada.
Fuentes de departamento consultadas por Europe Press insisten en que las Islas Canarias «no pueden asumir» la recepción y la atención de estos menores y que, para cumplir con todos sus derechos, necesita el resto de las comunidades autónomas y estatales.
Por lo tanto, enfatizan: «Continuamos negociando con el estado una distribución específica a corto plazo y una reforma legislativa a mediano plazo que nos permite descartar a todos los menores que llegan a las Islas Canarias.»
El gobierno de Canary tiene estos momentos 86 centros de migrantes abiertos y alrededor de 5.790 menores recibieron y mantienen una coordinación efectiva con extranjeros y servicios de enjuiciamiento penal.
Además, el ejecutivo continúa solicitando la «implicación» del estado y el financiamiento adicional que prometió el gobierno central de más de 50 millones agregados a los primeros 50 que ingresaron y aún no han llegado.
