Lanzarote será reconocida como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO
La isla de Lanzarote será reconocida como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la FAO en una ceremonia que se llevará a cabo el próximo viernes 31 de octubre en Roma. Este reconocimiento internacional destaca el modelo agrícola tradicional de la isla, con sus singulares cultivos en jable y en arenas volcánicas, como La Geria, como un ejemplo de sostenibilidad agrícola y de adaptación al cambio climático.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y el consejero de Paisaje y Soberanía Alimentaria, Samuel Martín, expresaron su profunda satisfacción por este logro. Ambos destacan la importancia de este reconocimiento, que honra la sabiduría de generaciones de lanzaroteños que han sabido convivir con la naturaleza y crear vida del volcán.
El sistema agrícola tradicional de Lanzarote es un ejemplo de equilibrio entre el ser humano y el territorio. La técnica de cultivo basada en la captación y retención de la humedad del suelo, junto con los muros semicirculares de piedra, ha permitido el cultivo de diversos productos esenciales, garantizando la seguridad alimentaria y la continuidad de las prácticas agrícolas tradicionales.
La designación de Lanzarote como SIPAM fortalece su compromiso con la protección del paisaje, la sostenibilidad ambiental y la transmisión del conocimiento tradicional. Este reconocimiento se suma a su distinción como Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial de la UNESCO.
La ceremonia de entrega del reconocimiento será retransmitida en directo el viernes 31 de octubre a partir de las 9:00 hora canaria a través de la página web del Cabildo de Lanzarote. Este evento reunirá a la comunidad internacional para promover la conservación del patrimonio agrícola y celebrar la singularidad de los sistemas recientemente incorporados.
FUENTE
