La semana cultural del Día de Finados en Arona culmina con homenajes a la memoria y la tradición canaria. La Concejalía de Cultura ha preparado un programa de actividades que incluye conciertos, conferencias y espectáculos en varios espacios del municipio. Destacan actuaciones como la del grupo Filigrana en el Centro Cívico de Cabo Blanco, la conferencia de la Agrupación Folklórica Universitaria en Las Galletas y los conciertos de Claudia Álamo, Yurena Darias y Danny Martínez en Valle San Lorenzo. El evento final, titulado «Almas en penumbras», se llevará a cabo en el Centro Cívico de Las Galletas el 1 de noviembre con la participación de varios artistas. La entrada a todos los eventos es gratuita y se invita a toda la comunidad a unirse a esta celebración dedicada al recuerdo, la música y la cultura.

La semana cultural del Día de Finados en Arona culmina con homenajes a la memoria y la tradición canaria. La Concejalía de Cultura ha preparado un programa de actividades que incluye conciertos, conferencias y espectáculos en varios espacios del municipio. Destacan actuaciones como la del grupo Filigrana en el Centro Cívico de Cabo Blanco, la conferencia de la Agrupación Folklórica Universitaria en Las Galletas y los conciertos de Claudia Álamo, Yurena Darias y Danny Martínez en Valle San Lorenzo. El evento final, titulado «Almas en penumbras», se llevará a cabo en el Centro Cívico de Las Galletas el 1 de noviembre con la participación de varios artistas. La entrada a todos los eventos es gratuita y se invita a toda la comunidad a unirse a esta celebración dedicada al recuerdo, la música y la cultura.

Memoria, música y almas: Arona rinde homenaje a sus raíces en el Día de Finados

La Concejalía de Cultura pone el colofón final a su agenda de octubre con una semana dedicada a esta tradición vinculada a la celebración de Todos los Santos y el Día de los Difuntos en Canarias.

El Ayuntamiento de Arona, a través del área de Cultura, celebra la Semana Cultural del Día de Finados. Hasta el 1 de noviembre se está desarrollando un programa de actividades que combina arte, historia y tradición en varios espacios repartidos por el municipio, que homenajea nuestra memoria e impulsa nuestras tradiciones. Desde conciertos hasta rutas teatralizadas pasando por conferencias y espectáculos, esta programación invita a reflexionar sobre nuestra historia y la identidad cultural de Canarias.

Este miércoles 29 de octubre, a las 20:00 horas en el Centro Cívico de Cabo Blanco, actuación del grupo Filigrana “A las almas”; el 30 de octubre a las 18:00 horas, en el Centro Cívico de Las Galletas, la conferencia y representación musical de la Agrupación Folklórica Universitaria (AFU) que lleva por título “Ritos canarios de muerte y de salvación del alma”; y el 31 de octubre, a las 18:00 horas en el Centro Cultural de Valle San Lorenzo, los conciertos de Claudia Álamo, Yurena Darias y Danny Martínez “Seremos las flores”.

El cierre del evento tendrá lugar el sábado, día 1 de noviembre, en el Centro Cívico de Las Galletas con el espectáculo musical titulado “Almas en penumbras”, que reunirá a artistas como Fernando Cruz, David Muñoz, Moisés García, Pol González, Miriam Cruz, Lucas Salazar y Jairo Cabrera.

La entrada a todos los eventos será totalmente gratuita hasta completar aforo, y la ciudadanía al completo está invitada a participar y disfrutar juntos de esta semana dedicada al recuerdo, la música y la cultura.

«` A continuación se presenta el artículo reconstruido en formato Markdown:

# Arona rinde homenaje a sus raíces en el Día de Finados

El municipio de Arona ha celebrado el Día de Finados con un emotivo homenaje a sus raíces, en un acto que ha reunido a toda la comunidad. La jornada estuvo marcada por la memoria, la música y la reflexión sobre los seres queridos que ya no están físicamente presentes.

## Celebración significativa

El evento, que tuvo lugar en el centro de la ciudad, contó con la participación de numerosas familias y vecinos que acudieron a recordar a sus difuntos. Las calles se llenaron de flores y velas, creando un ambiente de respeto y recogimiento.

Durante la ceremonia, se llevaron a cabo diferentes actividades culturales y artísticas en honor a los ancestros, destacando la importancia de mantener viva la tradición y el legado de los antepasados.

## Un tributo conmovedor

La música tradicional resonó en el aire, acompañando las oraciones y los momentos de silencio dedicados a aquellos que ya partieron. Las lágrimas y las sonrisas se mezclaron en un emotivo tributo que recordó la importancia de honrar la memoria de quienes nos precedieron.

## Compromiso con la historia

El ayuntamiento de Arona reafirmó su compromiso con la preservación de la historia y la cultura local, destacando la relevancia de estas celebraciones para fortalecer los lazos comunitarios y transmitir los valores a las futuras generaciones.

En resumen, el Día de Finados en Arona fue mucho más que una conmemoración, fue un acto de amor, gratitud y conexión con las raíces que definen la identidad de este hermoso municipio.

¡Recuerda que la historia y la tradición son pilares fundamentales para construir un futuro sólido y lleno de significado!

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Related post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *