«Sánchez ha legislado para que los okupas se perpetúen en esos inmuebles», lamentó el alcalde
ARRECIFE (LANZAROTE), 27 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Arrecife (Lanzarote), Yonathan de León, ha presentado junto al subcomisario jefe de la Policía Local, José Antonio Lasso, un nuevo servicio 24 horas donde a través de una línea directa los ciudadanos pueden alertar ante los indicios que constaten sobre una ocupación de un inmueble.
Así lo ha informado este martes el Ayuntamiento en un comunicado en el que agrega que, tras recibirse el aviso ciudadano, los agentes se puede trasladar hasta el lugar para evitar esa ocupación.
Para ello, desde esta semana se ha activado una línea de teléfono exclusiva para llamadas relacionadas con okupaciones que está atendida por los agentes durante las 24 horas del día y todos los días del año.
Los ciudadanos deben llamar al teléfono 682 27 14 66 para poner en alerta cualquier indicio o sospecha donde comunique que se está okupando un inmueble.
El alcalde y titular directo de la Policía Local, Yonathan de León, ha remarcado que la colaboración ciudadana es primordial para frenar las okupaciones de los inmuebles alertando dentro de las primeras 24 horas, cuando se tengan indicios de una posible ocupación.
«El Gobierno de Pedro Sánchez ha legislado para que los okupas se perpetúen en esos inmuebles, y han dejado desamparados a los legítimos propietarios de la vivienda. No hay lugar en la Unión Europea donde no se proteja la propiedad privada ante esas okupaciones violentas, donde se fuerzan ventanas o puertas para acceder a un inmueble y ser okupado», ha dicho.
Además, expuso que con la ley actual «solo la Policía Nacional puede actuar en las primeras 24 horas». «Y por eso –continuó– hemos dotado de medios a nuestra Policía Local con coches camuflados, sistemas avanzados de comunicaciones, drones, y efectivos para que Arrecife sea una ciudad segura y protegida».
OKUPACIONES EVITADAS EN LOS ÚLTIMOS MESES
Por su parte, el Ayuntamiento recordó que la Policía Local de Arrecife ha destacado en estos últimos meses por los destacados despliegues para evitar okupaciones de viviendas unifamiliares, y hasta edificios.
En algunos casos, los okupas han abandonado esos inmuebles a través de la mediación de los agentes locales, o en otros casos, aplicando la disposición legal que les permite actuar en el periodo de 24 horas.
El subcomisario jefe de la Policía Local, José Antonio Lasso, dijo que los agentes pueden intervenir en las primeras 24 horas al tratarse de un delito flagrante y que con esta línea, la capacidad de respuesta será más inmediata.
Por su parte, el Consistorio indicó que la legislación, que ampara la actuación de los policías, establece que un «delito flagrante» se refiere a un delito que se está cometiendo o que acaba de cometerse, cuando el autor es sorprendido en el acto. También se puede considerar flagrante si el autor es detenido inmediatamente después, con claros indicios de haberlo cometido.
Finalmente, destacó que, tras la ocupación, y de perpetuarse en días o meses, esos inmuebles pueden ser motivo de conflictos vecinales, porque sus okupantes, en casos conocidos, los han dedicado a actividades ilícitas.