La Policía Local de Arona intensifica el control sobre la venta ambulante ilegal y regula el uso de patinetes eléctricos en zonas turísticas. Se han llevado a cabo inspecciones en zonas turísticas con 215 actas por venta ambulante ilegal y una reducción en el número de patinetes eléctricos mal estacionados. La Policía Local de Arona ha reforzado las acciones para mejorar la seguridad y el uso del espacio público en las zonas turísticas. Se han intensificado los controles sobre la venta ambulante no autorizada y la regulación de los patinetes eléctricos, que han generado conflictos en la convivencia urbana. En cuanto a la venta ambulante ilegal, se han levantado 215 actas en 2025, en comparación con las 126 del año anterior. Se han realizado operaciones para destruir material incautado y evitar la reincidencia. El objetivo es reducir la presencia de vendedores no autorizados, proteger al comercio formal y prevenir alteraciones del orden público. En cuanto a los patinetes eléctricos, se han retirado 373 unidades en lo que va de año, en comparación con las 5.259 del año pasado. Se busca garantizar la seguridad de peatones y usuarios, así como mejorar la convivencia en espacios compartidos. Las acciones se centran en paseos marítimos, playas y zonas comerciales de Las Américas, Los Cristianos y Las Galletas. Se busca cumplir la normativa sobre VMP, reducir su uso indebido en zonas peatonales y mejorar la señalización en coordinación con los sectores implicados. Se necesita una acción conjunta para lograr los objetivos propuestos en relación con los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Es necesario estudiar la normativa de los vehículos tándem exclusivos para personas con discapacidad, ya que podrían no ser considerados como VMP y estar sujetos a sanciones para las empresas que promuevan su uso. Asimismo, se debe actualizar la señalización y mantener una coordinación constante con el departamento de Actividades del municipio.

La Policía Local de Arona intensifica el control sobre la venta ambulante ilegal y regula el uso de patinetes eléctricos en zonas turísticas
Se incrementan las inspecciones en zonas turísticas con 215 actas por venta ambulante ilegal y una drástica reducción en el número de patinetes eléctricos mal estacionados.
La Policía Local de Arona ha reforzado durante este año las actuaciones dirigidas a mejorar la seguridad, el uso ordenado del espacio público y la protección del comercio legal en las principales zonas turísticas del municipio. Dos de los principales focos de intervención han sido el control de la venta ambulante no autorizada y la regulación del uso de los patinetes eléctricos, cuyo impacto en la convivencia y la movilidad urbana se ha incrementado notablemente en los últimos años.
En lo que respecta a la venta ambulante ilegal, en 2025 se han levantado un total de 215 actas por este tipo de infracción, frente a las 126 registradas el año anterior. Este aumento refleja una intensificación de las labores de inspección y control, centradas especialmente en los núcleos de Las Américas, Los Cristianos y Guaza. En ambos años, se han llevado a cabo cuatro operaciones de destrucción de material incautado, como medida complementaria para evitar la reincidencia y dar cumplimiento a la normativa vigente.
Las actuaciones en esta materia tienen como objetivos principales erradicar o reducir significativamente la presencia de vendedores no autorizados en la vía pública, garantizar una convivencia adecuada en los espacios comunes, proteger al comercio formal de la competencia desleal y prevenir posibles situaciones de alteración del orden público.
Por otro lado, la Policía Local de Arona también ha reforzado su labor en la regulación del uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), especialmente los patinetes eléctricos, con el fin de garantizar la seguridad de peatones y usuarios, así como una convivencia armónica en los espacios compartidos. Durante 2024 se retiraron un total de 5.259 patinetes eléctricos de la vía pública, mientras que en lo que va de 2025 la cifra ha descendido notablemente a 373 unidades, lo que se atribuye en parte a un mayor control y al inicio de un proceso de diálogo con las empresas operadoras.
Las zonas donde se han concentrado estas actuaciones son los paseos marítimos, áreas de playa y zonas comerciales y hosteleras de Las Américas, Los Cristianos y Las Galletas, lugares especialmente sensibles debido a su alta afluencia peatonal. Los objetivos de la planificación municipal incluyen el cumplimiento estricto de la normativa local y nacional sobre VMP, la reducción de su uso indebido en zonas peatonales, la mejora de la señalización y la coordinación con los distintos sectores implicados.
En este contexto es necesaria una actuación conjunta en varios sectores para alcanzar los objetivos propuestos en relación con los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
## Normativa aplicable a vehículos tándem para personas con discapacidad
Es imprescindible estudiar la normativa aplicable a los vehículos tándem exclusivos para personas con discapacidad. Estos vehículos no son considerados Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y, por lo tanto, podrían no tener permitida su circulación. Las empresas que promuevan su uso podrían ser sancionadas si no se ajustan a la normativa vigente.
## Medidas a tomar
Además, se considera fundamental actualizar y reforzar la señalización existente para garantizar la seguridad de los usuarios de estos vehículos. Asimismo, es importante mantener consultas y una coordinación constante con el departamento de Actividades del municipio para garantizar el cumplimiento de las normativas y mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad.
## Conclusiones
Es necesario velar por el cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a los vehículos tándem para personas con discapacidad, garantizando su seguridad y accesibilidad en el entorno urbano. La coordinación entre las autoridades locales y las empresas promotoras de estos vehículos es fundamental para asegurar su correcto funcionamiento y cumplimiento de la normativa. La Policía Local de Arona intensifica el control sobre la venta ambulante ilegal y regula el uso de patinetes eléctricos en zonas turísticas. Se incrementan las inspecciones en zonas turísticas con 215 actas por venta ambulante ilegal y una drástica reducción en el número de patinetes eléctricos mal estacionados. La Policía Local de Arona ha reforzado durante este año las actuaciones dirigidas a mejorar la seguridad, el uso ordenado del espacio público y la protección del comercio legal en las principales zonas turísticas del municipio. En lo que respecta a la venta ambulante ilegal, en 2025 se han levantado un total de 215 actas por este tipo de infracción, frente a las 126 registradas el año anterior. Este aumento refleja una intensificación de las labores de inspección y control, centradas especialmente en los núcleos de Las Américas, Los Cristianos y Guaza. En ambos años, se han llevado a cabo cuatro operaciones de destrucción de material incautado, como medida complementaria para evitar la reincidencia y dar cumplimiento a la normativa vigente. Las actuaciones en esta materia tienen como objetivos principales erradicar o reducir significativamente la presencia de vendedores no autorizados en la vía pública, garantizar una convivencia adecuada en los espacios comunes, proteger al comercio formal de la competencia desleal y prevenir posibles situaciones de alteración del orden público. Por otro lado, la Policía Local de Arona también ha reforzado su labor en la regulación del uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), especialmente los patinetes eléctricos, con el fin de garantizar la seguridad de peatones y usuarios, así como una convivencia armónica en los espacios compartidos. Durante 2024 se retiraron un total de 5.259 patinetes eléctricos de la vía pública, mientras que en lo que va de 2025 la cifra ha descendido notablemente a 373 unidades, lo que se atribuye en parte a un mayor control y al inicio de un proceso de diálogo con las empresas operadoras. Las zonas donde se han concentrado estas actuaciones son los paseos marítimos, áreas de playa y zonas comerciales y hosteleras de Las Américas, Los Cristianos y Las Galletas, lugares especialmente sensibles debido a su alta afluencia peatonal. Los objetivos de la planificación municipal incluyen el cumplimiento estricto de la normativa local y nacional sobre VMP, la reducción de su uso indebido en zonas peatonales, la mejora de la señalización y la coordinación con los distintos sectores implicados. En este contexto es necesaria una actuación conjunta en varios sectores para alcanzar los objetivos propuestos en relación con los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
FUENTE