La Oficina de Información al Consumidor de La Laguna tramita 896 expedientes de denuncia en 2024
La Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de La Laguna gestionó un total de 896 expedientes de reclamaciones entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Este servicio, que prioriza la mediación y el asesoramiento para la resolución de conflictos entre consumidores y empresarios, demuestra su compromiso con la defensa de los derechos de los ciudadanos.
Sergio Eiroa, concejal delegado de la OMIC, destacó la importancia de este servicio, subrayando que la OMIC de La Laguna «reafirma su compromiso con la ciudadanía, resolviendo conflictos y proporcionando un asesoramiento integral para garantizar los derechos de los consumidores». “Seguiremos trabajando en campañas de concientización y capacitación para que todos los Laguneros conozcan y ejerzan sus derechos de manera efectiva”, anotó.
Del total de denuncias, los principales sectores involucrados son la telefonía, que representa el 31% de los casos; aerolíneas y agencias de viajes, con el 18%; bancos y empresas financieras, con el 15%; cambios y devoluciones en tiendas, también con un 15%; compañías de seguros, con el 9%; ley de garantía de bienes de consumo, con el 5%; y otros sectores como talleres, academias y hoteles, que suponen el 7% restante.
De los 896 casos, 600 se resolvieron a favor de los consumidores, mientras que 85 fueron archivados por no estar relacionados con el ámbito del consumo y fueron remitidos a los trámites correspondientes.
Además, se remitieron 76 expedientes a los organismos competentes y se cerraron 40 expedientes sin que se detectara ninguna infracción. Actualmente, quedan 95 expedientes pendientes. La OMIC también respondió a 980 preguntas por correo electrónico y por teléfono.
Los temas más frecuentes fueron telefonía, con 53%; garantías, con el 15%; bancos y empresas financieras, con el 14%; seguros, con el 10%; y cambios y devoluciones, con el 8% restante.
Además de la resolución de conflictos, OMIC desarrolla programas educativos y campañas informativas encaminadas a mejorar el nivel de formación y conocimientos de los consumidores. Estas acciones promueven una cultura de consumo responsable y promueven la colaboración con asociaciones y organizaciones de usuarios. Para más información, los interesados pueden contactar con la OMIC a través de los diferentes canales de comunicación del Ayuntamiento de La Laguna.
FUENTE
