La nueva sede de la AECC en La Laguna.
La Asociación Española contra el Cáncer inauguró el martes 4 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer, su nueva sede en San Cristóbal en Laguna, un espacio que fortalecerá su apoyo a pacientes oncológicos y sus familias, así como la prevención y las actividades de concientización en la Sociedad Lagunera.
Al evento asistieron el consejero delegado para el pozo social y la calidad de vida de San Cristóbal de Laguna, María Cruz, quien destacó el compromiso del municipio con la salud y el bienestar de los vecinos. Durante el discurso, el consejero enfatizó la importancia de colaborar con entidades como la asociación «para garantizar los recursos y la asistencia a las personas que enfrentan esta enfermedad, directamente o a través de una familia o miembro cercano». «Desde el área del pozo social del consejo local en La Laguna, consideramos que es un prestigio para nuestra sociedad tener esta nueva sede de la Asociación Española contra el Cáncer en el municipio».
Por su parte, el presidente provincial Andrés Orozco agradeció el apoyo constante y enfatizó que esta nueva sede permitirá la extensión de los programas de apoyo psicológico, atención social y atención médica ofrecidos a los pacientes y sus familias.
La sede, ubicada en el corazón del municipio, tiene instalaciones diseñadas para conocer a los usuarios y al personal voluntario. La inauguración terminó con una visita guiada por las instalaciones, en la que los participantes pudieron conocer por primera vez las áreas destinadas a una atención personalizada, así como los espacios comunes diseñados para promover la participación de los ciudadanos en la lucha contra el cáncer.
Con la incorporación de la AECC, ya hay 17 asociaciones que tienen su sede en CEDA (el Centro de Entidades de Discapacidades Anchiet). Entre otras, están Adacea, Asinlandi, Aster, Associde, Afate, Acaded, Estudio 85, Oliver Primario, Queremos Movernos, Mi Mundo en Silencio y Cariñoso.
El Consejo Municipal de La Laguna tiene la intención de conmemorar este Día Mundial contra el Cáncer con otra acción complementaria, relacionada con la iluminación de la Plaza del Adelantado y la fachada del propio concejo. Estos espacios públicos se pintarán de color verde esta noche, como un signo de apoyo para la Asociación Española contra el Cáncer, gracias a la participación del Departamento de Servicios Municipales.
La Asociación Española contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora e implementar un proceso de transformación social que les permita corregirlos para obtener un enfoque completo y multidisciplinario sobre el cáncer. En su ADN está trabajar con las personas, por lo que su labor también se enfoca en ayudar a prevenir el cáncer; estar con ellos y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se diagnostica; y mejorar el futuro impulsando la investigación oncológica. A través de su fundación científica, la Asociación responde a la demanda social de investigación sobre el cáncer, financiando programas de investigación científica de calidad mediante subvenciones públicas. Actualmente, es la entidad social y privada que más fondos destina a la investigación del cáncer: 143 millones de euros en 750 proyectos, a los que asisten más de 2,300 investigadores.
La asociación integra a pacientes, familiares, voluntarios y profesionales que trabajan juntos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento. Estructurada en 52 sedes provinciales y presente en más de 2,000 ubicaciones en España, cuenta con más de 34,000 voluntarios, más de 694,000 miembros y casi 1,200 profesionales.
FUENTE
