La Laguna y Asinladi se unen para facilitar empleo a jóvenes con discapacidad intelectual

El Ayuntamiento de La Laguna y la Asociación para la Inclusión Social y Laboral de las Personas con Diferentes Capacidades Intelectuales (Asinladi) han suscrito un convenio para regular una subvención nominal de 30.000 euros. Esta subvención permitirá que el Consistorio cofinancie el proyecto ‘Yo quiero trabajar como tú y Puedo 2025-2026’, que tiene como objetivo principal facilitar el acceso al empleo de jóvenes con discapacidad intelectual.
El acuerdo fue formalizado por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y la presidenta de la entidad, María del Carmen Roca Cabrera. La duración del convenio abarca desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2026, y ha sido gestionado a través de la concejalía de Bienestar Social, a cargo de María Cruz.
Tanto Luis Yeray Gutiérrez como María Cruz han destacado la importante labor social que Asinladi realiza en el municipio, especialmente en lo que respecta a promover la igualdad de oportunidades y favorecer la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual. Asimismo, han resaltado la larga y estrecha colaboración que el Ayuntamiento de La Laguna mantiene con esta asociación sin ánimo de lucro.
El proyecto ‘Yo quiero trabajar como tú y Puedo 2025-2026’, gestionado por Asinladi desde 2015, busca mejorar las posibilidades de acceso efectivo a entornos laborales y productivos para personas con diferentes capacidades intelectuales. Esto se logra a través de procesos de formación y capacitación personalizados en habilidades laborales y en el aprendizaje práctico de funciones específicas de puestos de trabajo reales.
El apoyo brindado por el Consistorio a esta iniciativa está enmarcado en el Plan Estratégico Municipal de Subvenciones de Bienestar Social. Este plan incluye a entidades que ofrecen recursos físicos, económicos, psicológicos, ocupacionales o formativos a personas con discapacidad o diversas patologías, como cáncer, cardiopatías, esclerosis múltiple, diabetes, entre otras.
Asinladi, fundada en 2010, es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familiares. Además, colabora con instituciones, asociaciones y personas que comparten sus objetivos, así como promueve la investigación en el ámbito de la discapacidad intelectual.
FUENTE