La Laguna vive la Recova del Anaga Biofest con artesanía, sector primario y música en español.

La Laguna vive la Recova del Anaga Biofest con artesanía, sector primario y música en español.

La Laguna se llenó de color, tradición y sostenibilidad con una nueva edición de La Recova del Anaga Biofest, un evento que reunió a más de veinte proyectos locales del sector primario, la artesanía y la cultura. Durante más de diez horas, se celebraron actividades que acercaron los sabores, oficios y la música vinculados al Macizo de Anaga al corazón del municipio.

La popular Plazoleta de Zerolo fue el punto de encuentro para las cuatro rutas establecidas en esta jornada: Caminos y saberes de Anaga, Viticultura heroica en el corazón de Anaga, Ruta del Agua en el casco histórico de La Laguna y Tapeando por La Laguna. Además, se ofrecieron talleres de alfarería tradicional, decoración floral, pintura artística y creación de instrumentos con materiales reciclados.

Uno de los puntos destacados fue la creación del Mural Colectivo y estación efímera ‘Anaga ilustrada’, donde los asistentes pudieron plasmar su visión artística del territorio. Esta obra participativa será donada al Colectivo de Escuelas Rurales de Anaga para su instalación permanente en el CEIP Las Carboneras.

La Recova también sirvió como sala de exposiciones al aire libre, donde se pudieron apreciar ilustraciones de Nat de la Croix y Jaime Checa, así como la exposición de fotografías de naturaleza «Anaga con alas» de Juanjo Ramos. El evento contó con música en vivo a cargo de Lula Mora y Cristina Mahelo, fusionando diferentes estilos culturales.

El director del Festival, Javier Tejera, resaltó la importancia de promover productos locales con identidad propia, mientras que la consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, destacó el papel fundamental de los habitantes de Anaga en la preservación de su acervo cultural y desarrollo sostenible.

Para el concejal de Medio Ambiente de La Laguna, Domingo Galván, el Anaga Biofest es un ejemplo de convivencia comunitaria basada en el respeto y la sostenibilidad. Este evento resalta la riqueza ecológica del Macizo de Anaga y promueve la colaboración entre productores, artesanos y colectivos locales en la protección del territorio.

El Anaga Biofest, organizado por Ecotouristing Ideas Regenerativas, contó con el apoyo de varias entidades, incluyendo la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y los ayuntamientos de la zona. Este festival demuestra que cuidar el entorno es clave para un futuro consciente y conectado con la naturaleza.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *