La Laguna amplía programa de senderos patrimoniales ante alta demanda

La Laguna continúa con las actividades del 25 aniversario de su declaración como ciudad Patrimonio de la Humanidad y, entre las propuestas, la Zona Patrimonio Cultural ha ampliado su programación de visitas guiadas gratuitas con las que quiere difundirlas, recorriendo sus calles y monumentos. Valor Universal Excepcional (VUE) reconocido por la UNESCO a este conjunto histórico de La Laguna. La iniciativa, que tuvo una magnífica acogida en su primera edición a finales de noviembre, se amplía ahora de 4 a 36 senderos patrimoniales ante la gran demanda e incluirá también un programa específico para centros de Educación Secundaria.
“La difusión es fundamental no sólo para concienciar sobre la importancia de proteger y conservar nuestro patrimonio, sino que también se convierte en una herramienta para transmitir, de forma práctica y sobre el terreno, por qué La Laguna ha recibido este reconocimiento internacional, a qué se dedica. diferente a otras ciudades históricas y digna de ser considerada Patrimonio de la Humanidad, además de por su forma de planificarse y respetar el compromiso de preservarla para las generaciones futuras”, explica el Consejero de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés.
Tanto el itinerario como el contenido de las rutas han sido diseñados conjuntamente por la Concejalía y el Localiando, y cuentan con la colaboración de museos e instituciones de la ciudad, todo ello con el objetivo de transmitir, «de una forma muy sencilla y visual, lo que representa». ese VUE de La Laguna, definido por la Unesco como de tal extraordinaria importancia cultural que trasciende las fronteras nacionales y adquiere importancia para las generaciones presentes y futuras de toda la humanidad.»
Así lo destaca la historiadora del arte, guía oficial de turismo y representante de Localiando, Elisa Falcón Lisón, quien señala que esta iniciativa «también nos permite explicar qué se aplica en la ciudad la Guía Operativa de la UNESCO y los valores de integridad y autenticidad». que fueron reconocidos.»
Con este objetivo, las rutas no sólo recorrerán las calles de este aspecto urbano inspirado en la rosa de los vientos, sino que también te permitirán conocer, con mayor profundidad, algunos de sus principales monumentos y museos. Así, este nuevo programa incorpora al recorrido la visita al Museo de Arte Sacro del Monasterio de Santa Clara de Asís, cuya rica colección servirá para demostrar las intensas relaciones de La Laguna con Europa y América a lo largo de los siglos.
Además, incluye el Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT), en su sede de Casa Lercaro, o el CEDOCAM (Centro de Documentación de Canarias América), edificios que, tanto desde el punto de vista arquitectónico como por su valioso contenido, muestran y ese rico intercambio. de valores culturales entre Europa, Canarias y el Nuevo Mundo que fue reconocido por la UNESCO para la ciudad.
Las rutas también nos permitirán profundizar en la historia y el patrimonio del antiguo monasterio agustino, hoy Instituto de Canarias Cabrera Pinto, que fue el límite señalado por el Adelantado Alonso Fernández de Lugo para la refundación de la ciudad en 1500, plan que transformó La Laguna en la primera ciudad renacentista planificada y sin murallas. En esa época se inició el nuevo planeamiento urbanístico regular que sirvió de punto de partida para muchas ciudades de América Latina y que se mantiene intacto hasta el día de hoy, una de las principales razones por las que la ciudad está incluida en la lista de la UNESCO.
Horarios y reservas
El programa arrancará el 4 de febrero y se organizará en dos ciclos, del 4 al 18 de febrero y del 10 al 22 de marzo (excepto el 11 de marzo). De lunes a jueves por la mañana quedarán reservadas para las instituciones de educación superior del municipio invitadas a la iniciativa, mientras que el resto de rutas estarán abiertas, previa inscripción, a todos los ciudadanos, colectivos y asociaciones que deseen participar.
Estos recorridos abiertos al público comenzarán los jueves por la tarde, con salida a las 17.00 horas, y continuarán los viernes y sábados de estos dos ciclos, aquí con ofertas de mañana y tarde y salidas a las 11.00 y 17.00 horas. El aforo es limitado, por lo que es necesario solicitar plaza en la dirección de correo electrónico info@localiando.com indicando la fecha y hora elegida así como el número de plazas que desea reservar.
FUENTE