La I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias de Arona concluye con una exitosa Feria abierta al público en general La Feria fue el evento de clausura de unas jornadas dedicadas a la formación, prevención y concienciación en emergencias, en las que vecinos, visitantes y familias participaron en actividades gratuitas organizadas. La I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias, organizada por el Ayuntamiento de Arona con la colaboración del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, reunió a especialistas, autoridades y profesionales de seguridad y emergencias para brindar formación técnica, mesas redondas y espacios de debate, así como acciones abiertas a la sociedad. El evento inició con una ponencia sobre prevención del suicidio en el Día Mundial de Prevención del Suicidio, seguida por charlas sobre comunicación de crisis y liderazgo operativo. Otras jornadas se centraron en la gestión de fenómenos extremos como la DANA de Valencia en 2024, con testimonios de expertos en la materia. Además, se ofrecieron talleres sobre el papel de los medios de comunicación en la prevención del suicidio. La Feria de Seguridad y Emergencias, realizada en la Plaza del Pescador durante el fin de semana, incluyó exhibiciones, talleres interactivos, demostraciones en vivo y exposiciones de medios y vehículos de intervención. Diversas entidades como el Consorcio de Bomberos de Tenerife, Cruz Roja Española, la Guardia Civil, la Policía Local de Arona y Protección Civil de Arona, entre otros, ofrecieron actividades gratuitas para todas las edades, convirtiendo el evento en un punto de encuentro entre la ciudadanía y los servicios de emergencia. Los asistentes a la Feria pudieron presenciar demostraciones de cómo los bomberos apagan un fuego simulado, cómo los equipos de los TEDAX desactivan un artefacto explosivo y clases prácticas de reanimación cardiopulmonar por parte de Cruz Roja Española, entre otras actividades, mostrando el trabajo diario de quienes velan por nuestra seguridad y bienestar. Talleres educativos, charlas informativas y actividades infantiles para promover la cultura preventiva y de autoprotección desde edades tempranas.

La I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias de Arona concluye con una exitosa Feria abierta al público en general

La Feria fue el evento de clausura de unas jornadas dedicadas a la formación, prevención y concienciación en emergencias, en las que vecinos, visitantes y familias participaron en actividades gratuitas organizadas.

La I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias, organizada por el Ayuntamiento de Arona con la colaboración del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, reunió a especialistas, autoridades y profesionales de seguridad y emergencias para brindar formación técnica, mesas redondas y espacios de debate, así como acciones abiertas a la sociedad.

El evento inició con una ponencia sobre prevención del suicidio en el Día Mundial de Prevención del Suicidio, seguida por charlas sobre comunicación de crisis y liderazgo operativo. Otras jornadas se centraron en la gestión de fenómenos extremos como la DANA de Valencia en 2024, con testimonios de expertos en la materia. Además, se ofrecieron talleres sobre el papel de los medios de comunicación en la prevención del suicidio.

La Feria de Seguridad y Emergencias, realizada en la Plaza del Pescador durante el fin de semana, incluyó exhibiciones, talleres interactivos, demostraciones en vivo y exposiciones de medios y vehículos de intervención. Diversas entidades como el Consorcio de Bomberos de Tenerife, Cruz Roja Española, la Guardia Civil, la Policía Local de Arona y Protección Civil de Arona, entre otros, ofrecieron actividades gratuitas para todas las edades, convirtiendo el evento en un punto de encuentro entre la ciudadanía y los servicios de emergencia.

Los asistentes a la Feria pudieron presenciar demostraciones de cómo los bomberos apagan un fuego simulado, cómo los equipos de los TEDAX desactivan un artefacto explosivo y clases prácticas de reanimación cardiopulmonar por parte de Cruz Roja Española, entre otras actividades, mostrando el trabajo diario de quienes velan por nuestra seguridad y bienestar.  Talleres educativos, charlas informativas y actividades infantiles para promover la cultura preventiva y de autoprotección desde edades tempranas.

La I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias de Arona culmina con una multitudinaria Feria abierta a la ciudadanía. La feria se convirtió en el gran broche final de unas jornadas dedicadas a la formación, prevención y concienciación en materia de emergencias en la que vecinos, visitantes y familias participaron de las actividades gratuitas organizadas.

La I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias, organizada por el Ayuntamiento de Arona, a través del área de Seguridad, con la colaboración del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, reunió durante varios días a especialistas, autoridades y profesionales de los cuerpos de seguridad y emergencias, combinando formación técnica, mesas redondas y espacios de debate con acciones abiertas a la sociedad.

El evento se inauguró coincidiendo con el Día Mundial de Prevención del Suicidio, con una ponencia a cargo de Pedro Martín Barrajón, psicólogo experto en intervención en crisis, quien abordó el impacto del suicidio desde la perspectiva de los profesionales que lo enfrentan en su día a día. Juan Manuel García “Pincho”, referente en comunicación de crisis y liderazgo operativo, proporcionó las claves para actuar con eficacia en contextos de alta tensión.

La segunda jornada estuvo centrada en la gestión de fenómenos extremos como la DANA de Valencia en 2024, con intervenciones de Javier Lozano, excapitán del Ejército del Aire, y José Miguel Basset Blesa, oficial jefe de guardia de Bomberos, quienes relataron sus experiencias desde tierra y aire. La programación terminó con una mesa redonda bajo el título “¿Es Tenerife una isla segura? ¿Estamos preparados para una catástrofe?”, donde expertos en seguridad y protección civil debatieron los retos actuales y futuros en la isla.

Paralelamente, la periodista Yaiza Perera ofreció un taller en la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife en el que se trató el papel de los medios de comunicación en la prevención del suicidio.

El colofón de la semana fue la Feria de Seguridad y Emergencias, celebrada en la Plaza del Pescador durante el fin de semana, donde se llevaron a cabo exhibiciones, talleres interactivos, demostraciones en vivo y exposiciones de medios y vehículos de intervención. El Consorcio de Bomberos de Tenerife; las Brigadas Forestales del Cabildo de Tenerife (BRIFOR); Cruz Roja Española; el Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES); el Cuerpo Nacional de Policía con su Unidad de Prevención y Reacción, la Unidad de Participación Ciudadana y la Policía Científica; la Guardia Civil; la Policía Local de Arona; y Protección Civil de Arona – Asociación para el Desarrollo de Actuaciones de Emergencia (ADAE) junto a otras asociaciones miembros de la Federación de Asociaciones de Emergencias de Canarias (FEDAEC), ofrecieron una actividad gratuita, pensada para todas las edades, que atrajo a un numeroso público, especialmente familias y público joven, convirtiéndose en un verdadero punto de encuentro entre ciudadanía y servicios de emergencia.

El numeroso público que se acercó a la feria durante las dos jornadas pudo comprobar cómo los bomberos apagaban un fuego simulado, cómo los equipos de los TEDAX desactivaban un artefacto explosivo o una clase práctica de reanimación cardiopulmonar por parte de Cruz Roja Española, fueron solo algunos de los ejemplos, la perfecta demostración de los que trabajan cada día para dar respuesta a la ciudadanía y velar por nuestra seguridad y bienestar. La I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias de Arona culminó con una multitudinaria Feria abierta a la ciudadanía. La feria fue el gran broche final de unas jornadas dedicadas a la formación, prevención y concienciación en materia de emergencias, donde vecinos, visitantes y familias participaron en actividades gratuitas.

Organizada por el Ayuntamiento de Arona, a través del área de Seguridad, en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, la I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias reunió a especialistas, autoridades y profesionales de los cuerpos de seguridad y emergencias. Durante varios días, se combinó la formación técnica, las mesas redondas y los espacios de debate con acciones abiertas a la sociedad.

El evento se inauguró coincidiendo con el Día Mundial de Prevención del Suicidio, con una ponencia a cargo de Pedro Martín Barrajón, psicólogo experto en intervención en crisis. Martín abordó el impacto del suicidio desde la perspectiva de los profesionales que lo enfrentan en su día a día.

Talleres educativos, charlas informativas y actividades infantiles se ofrecieron con el objetivo de fomentar una cultura preventiva y de autoprotección desde edades tempranas.

2. En la segunda jornada del evento, se abordó la gestión de fenómenos extremos como la DANA de Valencia en 2024, con la participación de Javier Lozano y José Miguel Basset Blesa, quienes compartieron sus experiencias desde tierra y aire. La jornada finalizó con una mesa redonda que exploró si Tenerife es una isla segura y si está preparada para una catástrofe, con la participación de expertos en seguridad y protección civil.

3. Además, la periodista Yaiza Perera impartió un taller en la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife sobre el papel de los medios de comunicación en la prevención del suicidio.

4. La semana culminó con la celebración de la Feria de Seguridad y Emergencias en la Plaza del Pescador, donde se llevaron a cabo diversas actividades como exhibiciones, talleres interactivos, demostraciones en vivo y exposiciones de medios y vehículos de intervención. Participaron diferentes organismos y asociaciones relacionadas con la seguridad y emergencias, ofreciendo una experiencia gratuita para todas las edades que atrajo a un amplio público, especialmente familias y jóvenes.

5. Durante la feria, el público pudo presenciar demostraciones como la extinción de un fuego simulado por parte de los bomberos, la desactivación de un artefacto explosivo por los equipos TEDAX, y una clase práctica de reanimación cardiopulmonar impartida por Cruz Roja Española. Estas actividades sirvieron como muestra del arduo trabajo diario de quienes se dedican a garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *