La gestión de valoraciones de discapacidad se descentraliza en La Gomera.

La gestión de valoraciones de discapacidad se descentraliza en La Gomera.

El vicepresidente primero y consejero de Régimen Interior y Patrimonio Insular del Cabildo de La Gomera, Adasat Reyes, defendió en la Comisión General de Cabildos Insulares del Parlamento de Canarias la aplicación del Decreto ley 4/2025, que establece los procedimientos de valoración y calificación del grado de discapacidad en la Comunidad Autónoma. Destacó que este nuevo marco tiene como prioridad principal a las personas, buscando simplificar y agilizar los trámites, acercando el servicio a la ciudadanía gomera y evitando traslados innecesarios a otras islas.

Una de las principales novedades que resaltó Reyes es la descentralización operativa prevista en la norma, donde los equipos de valoración de discapacidad estarán presentes en cada isla y, en el caso de las no capitalinas, su gestión y control podrán ser encomendados a los cabildos insulares mediante convenios de colaboración. Esto permitirá ofrecer el servicio directamente desde el Cabildo, con profesionales en la isla y un procedimiento más cercano y adaptado a las necesidades locales.

En cuanto a los beneficios directos para la ciudadanía, se menciona la creación de un listado oficial de patologías que permitirá el reconocimiento automático de los grados del 33%, 65% y 75% con la sola aportación de informes médicos, la posibilidad de realizar trámites telemáticos, la resolución prioritaria de casos urgentes y la integración de beneficios en un único expediente, evitando trámites repetitivos. Estos cambios buscan mejorar la calidad de vida de miles de personas y familias que actualmente enfrentan largas esperas y procesos burocráticos complejos.

Reyes también hizo hincapié en la situación de La Gomera, que ha sufrido largas listas de espera debido a la centralización de las valoraciones en Tenerife o Gran Canaria. Con la implementación de este decreto y futuros convenios, se espera reducir los tiempos de espera, evitar desplazamientos y atender con prioridad los casos urgentes, todo ello con un enfoque de descentralización y proximidad que busca garantizar los mismos derechos para toda la población de la isla.

En resumen, este cambio en el sistema de valoración de discapacidad representa un avance significativo en términos de equidad territorial y atención social, especialmente para personas mayores, familias con movilidad reducida y menores con discapacidad. El compromiso del Cabildo de La Gomera es asegurar que ningún ciudadano quede rezagado, destinando los recursos necesarios para cumplir con esta premisa. La descentralización y simplificación propuestas buscan acercar los servicios a la ciudadanía, ofreciendo una atención más humana y eficaz.

El Gobierno de Canarias ha sido reconocido por su valentía al dar este paso crucial en la descentralización y simplificación de los procesos, y se propone evaluar la aplicación del decreto a medida que se implementen los cambios, con el objetivo de introducir mejoras necesarias y garantizar la máxima utilidad pública. La gestión directa de las valoraciones por parte de los cabildos buscará reducir las listas de espera, acercar los servicios a la población y ofrecer una atención más eficiente y cercana.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *