La economía canaria se impulsa por la demanda interna, el turismo y el empleo en el segundo trimestre de 2025.

La economía canaria se impulsa por la demanda interna, el turismo y el empleo en el segundo trimestre de 2025.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, con el patrocinio de CaixaBank, ha presentado el Boletín de Coyuntura Económica de Canarias correspondiente al segundo trimestre de 2025. En este análisis, se destaca la importancia de fomentar la colaboración público-privada para impulsar la transformación económica de las islas.

Según el presidente cameral, Santiago Sesé, a pesar de mantener un crecimiento durante el período analizado, este ha sido más moderado debido a la desaceleración en la actividad turística. Aunque factores como el crecimiento poblacional y el mercado laboral han estimulado la demanda interna, se han observado señales más moderadas en aspectos como el número de empresas, matriculaciones de vehículos industriales y el Indicador de Confianza Empresarial.

Canarias se posiciona como una de las comunidades autónomas con mejores resultados en España, con expectativas optimistas de crecimiento en torno al 3% para el cierre del año. Sin embargo, el liderazgo de las islas se ve afectado por la desaceleración del turismo, lo que impacta en diversos sectores económicos.

Se identifican riesgos como la dificultad para encontrar personal, incrementos en costes sociales por la reducción de la jornada laboral, baja productividad, limitada diversificación energética y déficits en vivienda. Para abordar estos desafíos, se propone agilizar la tramitación de inversiones estratégicas, desarrollar infraestructuras y vivienda asequible, y acelerar la transición energética hacia fuentes renovables.

En cuanto a los datos económicos, se destaca el crecimiento en las ventas del comercio minorista, las matriculaciones de turismos, el aumento en la llegada de turistas internacionales y el gasto turístico superior al año anterior. A pesar de la caída en la producción industrial, se observa una mejora en el empleo industrial y señales positivas en el mercado laboral, con una reducción del desempleo y un aumento en la afiliación a la Seguridad Social.

En resumen, Canarias muestra signos positivos en su economía, impulsada por la demanda interna, el sector turístico y el empleo, aunque enfrenta retos que requieren acciones concretas para fortalecer su desarrollo económico.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Related post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *