La Casa La Bodega reabre sus puertas con un nuevo horario. El inmueble, que alberga el Centro de Información del Patrimonio Histórico y Cultural de Arona (CIPHCA), ofrece exposiciones permanentes y temporales, así como diversas actividades de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas. El Ayuntamiento de Arona ha procedido a la reapertura de la Casa La Bodega en Arona Casco. Este edificio, sede del CIPHCA, exhibe exposiciones permanentes de alfarería rural canaria y grabados rupestres, así como una exposición temporal de pintura de la artista Susana Corniero. Además, se realizan actividades como visitas escolares, charlas y presentaciones literarias, gestionadas por el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona. El horario de apertura es de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas. Conocida como ‘Casa la Bodega de los Tavío’, este edificio histórico ha sido objeto de algunas reformas. Originalmente perteneció a José Sierra Pérez, uno de los grandes propietarios de Arona, y fue adquirido a principios del siglo XX por Don José Tavío Sierra.

[gpt3] Rewrite
La Casa La Bodega reabre sus puertas con nuevo horario
El inmueble, que es sede del Centro de Información del Patrimonio Histórico y Cultural de Arona (CIPHCA), acoge exposiciones permanentes y temporales y actividades de diversa naturaleza de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas.
El Ayuntamiento de Arona ha procedido a la reapertura de la Casa La Bodega, en Arona Casco. El inmueble, que es sede del Centro de Información del Patrimonio Histórico y Cultural de Arona (CIPHCA), acoge exposiciones permanentes de alfarería rural canaria y grabados rupestres y, en estos momentos, una exposición temporal de pintura de la artista Susana Corniero, más actividades de diversa naturaleza (visitas escolares, charlas, presentaciones literarias…) que son gestionadas desde el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona. El horario de apertura de la Casa La Bodega es de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas.
Conocida popularmente como ‘Casa la Bodega de los Tavío’, es un edificio histórico al que se han realizado algunas reformas. Perteneció originariamente a uno de los grandes propietarios de Arona, José Sierra Pérez, y fue comprado a principios del siglo XX por Don José Tavío Sierra. Se encuadra en un paisaje agrícola en el que, aunque muy modificado, todavía es posible contemplar construcciones de la arquitectura popular y urbana, perfectamente relacionadas con explotaciones agrícolas de carácter tradicional.
Del inmueble de la época originaria, en cuyas dependencias inferiores se hallaban el lagar y las bodegas, sólo se conserva la fachada principal, siendo el resto objeto de un proceso de rehabilitación que desposee e integra al mismo de elementos constructivos secundarios, sin embargo, aún conserva su encanto arquitectónico.
Este inmueble se encuadra en la tipología de arquitectura tradicional rural señorial de Arona, con predominio de casas de dos plantas que han pertenecido a agricultores acomodados o a familias de terratenientes (viviendas espaciosas organizadas en torno a un patio central con habitaciones comunicadas mediante corredores y delimitadas por galerías abiertas).
¿Está usted seguro que desea eliminar la noticia?
‘);
$(«#editarInfoModal»).modal(«open»);
setTimeout(function(e)
__doPostBack(‘dnn$ctr422$Ver$editar_info_btn’,»);
, 500);
}
function borrarInfo(id_info)
$(«#dnn_ctr422_Ver_idInfoBorrar»).val(id_info);
$(«#borrarInfoModal»).modal(«open»);
$(document).ready(function ()
var prm = Sys.WebForms.PageRequestManager.getInstance();
prm.add_beginRequest(function (sender, args)
if(args._postBackElement != undefined && args._postBackElement.id != undefined) args._postBackElement.id == ‘dnn_ctr422_Ver_main2_btn’)
parar = 0;
);
prm.add_endRequest(function (sender, args) sender._activeElement.id == ‘dnn_ctr422_Ver_seco_btn’
);
$(«#dnn_ctr422_Ver_radioEnlace»).on(«change», function (e)
if ($(this).prop(«checked»))
$(«#dnn_ctr422_Ver_divFichero»).hide();
$(«#dnn_ctr422_Ver_divEnlace»).show();
);
$(«#dnn_ctr422_Ver_radioFichero»).on(«change», function (e)
if ($(this).prop(«checked»))
$(«#dnn_ctr422_Ver_divEnlace»).hide();
$(«#dnn_ctr422_Ver_divFichero»).show();
);
$(«#dnn_ctr422_Ver_ddlInfoTipo»).on(«change», function (e)
if ($(this).val() == «»)
$(«#otro_tipo»).show();
else
$(«#otro_tipo»).hide();
);
$(«#dnn_ctr422_Ver_check_destacado»).on(«change», function (e)
if($(this).prop(«checked»))
$(«#fecha_info_destacado»).show();
else
$(«#fecha_info_destacado»).hide();
);
$(«.migas > div.container»).append(«keyboard_arrow_rightLa Casa La Bodega reabre sus puertas con nuevo horario»);
$(«#lnkHome»)[0].href = $(«#dnn_ctr422_Ver_lnkVolver»)[0].href;
$(«.footer-actions .fecha-mod»).html($(«.noticia-completa-acciones .fecha-mod»).text());
$(«#carrusel_imagenes»).owlCarousel(
loop: false,
margin: 10,
dots: false,
nav: true,
navText: [«arrow_back«, «arrow_forward«],
responsive:
0:
items: 3
,
768:
items: 6
,
1024:
items: 6
);
);
in spanish while maintaining its SEO structure and link types (dofollow or nofollow) exactly as they appear in
La Casa La Bodega reabre sus puertas con nuevo horario
El inmueble, que es sede del Centro de Información del Patrimonio Histórico y Cultural de Arona (CIPHCA), acoge exposiciones permanentes y temporales y actividades de diversa naturaleza de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas.
El Ayuntamiento de Arona ha procedido a la reapertura de la Casa La Bodega, en Arona Casco. El inmueble, que es sede del Centro de Información del Patrimonio Histórico y Cultural de Arona (CIPHCA), acoge exposiciones permanentes de alfarería rural canaria y grabados rupestres y, en estos momentos, una exposición temporal de pintura de la artista Susana Corniero, más actividades de diversa naturaleza (visitas escolares, charlas, presentaciones literarias…) que son gestionadas desde el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona. El horario de apertura de la Casa La Bodega es de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas.
Conocida popularmente como ‘Casa la Bodega de los Tavío’, es un edificio histórico al que se han realizado algunas reformas. Perteneció originariamente a uno de los grandes propietarios de Arona, José Sierra Pérez, y fue comprado a principios del siglo XX por Don José Tavío Sierra. Se encuadra en un paisaje agrícola en el que, aunque muy modificado, todavía es posible contemplar construcciones de la arquitectura popular y urbana, perfectamente relacionadas con explotaciones agrícolas de carácter tradicional.
Del inmueble de la época originaria, en cuyas dependencias inferiores se hallaban el lagar y las bodegas, sólo se conserva la fachada principal, siendo el resto objeto de un proceso de rehabilitación que desposee e integra al mismo de elementos constructivos secundarios, sin embargo, aún conserva su encanto arquitectónico.
Este inmueble se encuadra en la tipología de arquitectura tradicional rural señorial de Arona, con predominio de casas de dos plantas que han pertenecido a agricultores acomodados o a familias de terratenientes (viviendas espaciosas organizadas en torno a un patio central con habitaciones comunicadas mediante corredores y delimitadas por galerías abiertas).
¿Está usted seguro que desea eliminar la noticia?
‘);
$(«#editarInfoModal»).modal(«open»);
setTimeout(function(e)
__doPostBack(‘dnn$ctr422$Ver$editar_info_btn’,»);
, 500);
}
function borrarInfo(id_info)
$(«#dnn_ctr422_Ver_idInfoBorrar»).val(id_info);
$(«#borrarInfoModal»).modal(«open»);
$(document).ready(function ()
var prm = Sys.WebForms.PageRequestManager.getInstance();
prm.add_beginRequest(function (sender, args)
if(args._postBackElement != undefined && args._postBackElement.id != undefined) args._postBackElement.id == ‘dnn_ctr422_Ver_main2_btn’)
parar = 0;
);
prm.add_endRequest(function (sender, args) sender._activeElement.id == ‘dnn_ctr422_Ver_seco_btn’
);
$(«#dnn_ctr422_Ver_radioEnlace»).on(«change», function (e)
if ($(this).prop(«checked»))
$(«#dnn_ctr422_Ver_divFichero»).hide();
$(«#dnn_ctr422_Ver_divEnlace»).show();
);
$(«#dnn_ctr422_Ver_radioFichero»).on(«change», function (e)
if ($(this).prop(«checked»))
$(«#dnn_ctr422_Ver_divEnlace»).hide();
$(«#dnn_ctr422_Ver_divFichero»).show();
);
$(«#dnn_ctr422_Ver_ddlInfoTipo»).on(«change», function (e)
if ($(this).val() == «»)
$(«#otro_tipo»).show();
else
$(«#otro_tipo»).hide();
);
$(«#dnn_ctr422_Ver_check_destacado»).on(«change», function (e)
if($(this).prop(«checked»))
$(«#fecha_info_destacado»).show();
else
$(«#fecha_info_destacado»).hide();
);
$(«.migas > div.container»).append(«keyboard_arrow_rightLa Casa La Bodega reabre sus puertas con nuevo horario»);
$(«#lnkHome»)[0].href = $(«#dnn_ctr422_Ver_lnkVolver»)[0].href;
$(«.footer-actions .fecha-mod»).html($(«.noticia-completa-acciones .fecha-mod»).text());
$(«#carrusel_imagenes»).owlCarousel(
loop: false,
margin: 10,
dots: false,
nav: true,
navText: [«arrow_back«, «arrow_forward«],
responsive:
0:
items: 3
,
768:
items: 6
,
1024:
items: 6
);
);
. Exclude references to unrelated pages like privacy policies or cookie policies. Focus solely on the content provided, without adding or inventing new information. Be thorough and ensure the rewritten version is at least 500 words long. Keep headings, keywords, and all structural elements intact to preserve SEO integrity, as well as gramatical issues. Keep the exact anchor texts of the links on
La Casa La Bodega reabre sus puertas con nuevo horario
El inmueble, que es sede del Centro de Información del Patrimonio Histórico y Cultural de Arona (CIPHCA), acoge exposiciones permanentes y temporales y actividades de diversa naturaleza de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas.
El Ayuntamiento de Arona ha procedido a la reapertura de la Casa La Bodega, en Arona Casco. El inmueble, que es sede del Centro de Información del Patrimonio Histórico y Cultural de Arona (CIPHCA), acoge exposiciones permanentes de alfarería rural canaria y grabados rupestres y, en estos momentos, una exposición temporal de pintura de la artista Susana Corniero, más actividades de diversa naturaleza (visitas escolares, charlas, presentaciones literarias…) que son gestionadas desde el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona. El horario de apertura de la Casa La Bodega es de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas.
Conocida popularmente como ‘Casa la Bodega de los Tavío’, es un edificio histórico al que se han realizado algunas reformas. Perteneció originariamente a uno de los grandes propietarios de Arona, José Sierra Pérez, y fue comprado a principios del siglo XX por Don José Tavío Sierra. Se encuadra en un paisaje agrícola en el que, aunque muy modificado, todavía es posible contemplar construcciones de la arquitectura popular y urbana, perfectamente relacionadas con explotaciones agrícolas de carácter tradicional.
Del inmueble de la época originaria, en cuyas dependencias inferiores se hallaban el lagar y las bodegas, sólo se conserva la fachada principal, siendo el resto objeto de un proceso de rehabilitación que desposee e integra al mismo de elementos constructivos secundarios, sin embargo, aún conserva su encanto arquitectónico.
Este inmueble se encuadra en la tipología de arquitectura tradicional rural señorial de Arona, con predominio de casas de dos plantas que han pertenecido a agricultores acomodados o a familias de terratenientes (viviendas espaciosas organizadas en torno a un patio central con habitaciones comunicadas mediante corredores y delimitadas por galerías abiertas).
¿Está usted seguro que desea eliminar la noticia?
‘);
$(«#editarInfoModal»).modal(«open»);
setTimeout(function(e)
__doPostBack(‘dnn$ctr422$Ver$editar_info_btn’,»);
, 500);
}
function borrarInfo(id_info)
$(«#dnn_ctr422_Ver_idInfoBorrar»).val(id_info);
$(«#borrarInfoModal»).modal(«open»);
$(document).ready(function ()
var prm = Sys.WebForms.PageRequestManager.getInstance();
prm.add_beginRequest(function (sender, args)
if(args._postBackElement != undefined && args._postBackElement.id != undefined) args._postBackElement.id == ‘dnn_ctr422_Ver_main2_btn’)
parar = 0;
);
prm.add_endRequest(function (sender, args) sender._activeElement.id == ‘dnn_ctr422_Ver_seco_btn’
);
$(«#dnn_ctr422_Ver_radioEnlace»).on(«change», function (e)
if ($(this).prop(«checked»))
$(«#dnn_ctr422_Ver_divFichero»).hide();
$(«#dnn_ctr422_Ver_divEnlace»).show();
);
$(«#dnn_ctr422_Ver_radioFichero»).on(«change», function (e)
if ($(this).prop(«checked»))
$(«#dnn_ctr422_Ver_divEnlace»).hide();
$(«#dnn_ctr422_Ver_divFichero»).show();
);
$(«#dnn_ctr422_Ver_ddlInfoTipo»).on(«change», function (e)
if ($(this).val() == «»)
$(«#otro_tipo»).show();
else
$(«#otro_tipo»).hide();
);
$(«#dnn_ctr422_Ver_check_destacado»).on(«change», function (e)
if($(this).prop(«checked»))
$(«#fecha_info_destacado»).show();
else
$(«#fecha_info_destacado»).hide();
);
$(«.migas > div.container»).append(«keyboard_arrow_rightLa Casa La Bodega reabre sus puertas con nuevo horario»);
$(«#lnkHome»)[0].href = $(«#dnn_ctr422_Ver_lnkVolver»)[0].href;
$(«.footer-actions .fecha-mod»).html($(«.noticia-completa-acciones .fecha-mod»).text());
$(«#carrusel_imagenes»).owlCarousel(
loop: false,
margin: 10,
dots: false,
nav: true,
navText: [«arrow_back«, «arrow_forward«],
responsive:
0:
items: 3
,
768:
items: 6
,
1024:
items: 6
);
);
, don’t
FUENTE