Jornadas Técnicas sobre Riesgos Geológicos en La Laguna

Jornadas Técnicas sobre Riesgos Geológicos en La Laguna

La ciudad de San Cristóbal de La Laguna será el escenario de las ‘Jornadas Técnicas sobre Riesgos Geológicos’ que se llevarán a cabo del 6 al 10 de octubre. Estas jornadas están dirigidas principalmente a personal técnico y responsables de situaciones de emergencia como desprendimientos de tierra, erupciones volcánicas, terremotos o tsunamis. La iniciativa es impulsada por la Asociación de Volcanes de Canarias, con el respaldo del Ayuntamiento local.

Los interesados en participar en este evento, enmarcado en el proyecto ‘La Laguna, naturalmente segura’, pueden consultar el programa de charlas y ponencias y formalizar su inscripción en el sitio web www.volcanesdecanarias.org. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de solicitud.

El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Badel Albelo, destacó la importancia de estas jornadas, que buscan mejorar la respuesta técnica y poblacional ante eventos de gran magnitud. La sede de las jornadas será el salón de actos del Centro Integral de Formación Profesional de La Laguna, con el apoyo de la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública del Gobierno de Canarias, que otorgará certificación oficial a los asistentes que cumplan con los requisitos.

El programa de formación constará de un total de 20 horas, con 15 horas presenciales y 5 virtuales. Se combinará una metodología teórico-práctica con actividades interactivas, incluyendo una mesa redonda con testimonios reales de intervenciones en emergencias geológicas y un simulacro virtual para aplicar los conocimientos adquiridos.

La Asociación Volcanes de Canarias, fundada en 2011, es una asociación ciudadana sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la cultura volcánica en Canarias. Sus voluntarios se dedican a informar y formar de manera rigurosa sobre la actividad volcánica en las islas, así como a divulgar información y consejos para hacer frente a fenómenos naturales. Para más información sobre la asociación y sus acciones, se puede visitar www.volcanesdecanarias.org o seguirlos en redes sociales.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *