Jornada formativa sobre accesibilidad en Fuerteventura por el Cabildo

Insular Corporation avanza en la elaboración del plan, que incluye una serie de acciones concretas y se desarrolla con la participación de municipios, grupos y ciudadanía
Cabildo de Fuerteventura trabaja en la redacción del plan de accesibilidad Fuerteventura, un instrumento que tiene como objetivo fabricar entornos, productos y servicios existentes, para que todas las personas en la isla puedan usarlos de una manera cómoda, libre, segura y autónoma.
Durante este trabajo, el Ministerio de Accesibilidad, dirigió Antigua y Pedro Rodríguez de Turijez, así como personal técnico de administraciones, grupos, asociaciones y otros agentes interesados.
El final de este día era proporcionar información sobre los objetivos y campos principales del plan, saber en manos de los principales agentes en accesibilidad aquellos aspectos a los que el plan debe responder y promover un foro de reuniones que sirva para abordar los problemas que pueden preocuparse de los ciudadanos.
El ministro Carmen Alonso dijo que «el plan de accesibilidad de Fuertentura debe ser el trabajo del esfuerzo común, acordado con municipios, grupos, entidades y, sobre todo, con los ciudadanos. Solo de esta manera, nos aseguraremos de que el documento responda a las verdaderas necesidades de quienes viven aquí y marcan la hoja de ruta para los próximos años. «
En este sentido, las personas interesadas podrán hacer sus contribuciones a través de un cuestionario que estará disponible pronto en el sitio web del Consejo de Fuerteventura (CabableFuer.es). Además, durante el proceso de escritura se llevará a cabo los talleres en los que se otorgará la audiencia y la participación a todos los que deseen.
«Queremos identificar las barreras existentes y dar prioridad a las acciones más urgentes, siempre a partir de un enfoque transversal que cubra todas las áreas, entre todas, estimularemos una serie de acciones concretas para mejorar la accesibilidad en Furteventura», agregó Alonso.
Por su parte, el proyecto editor, Raúl Falcón, explicó la planificación del plan, sus fundamentos y el marco para su elaboración. «El plan de accesibilidad de Fuerteventura siempre tendrá un enfoque transversal. Que cada área del consejo puede introducir parámetros de accesibilidad universal en sus acciones y, en particular, el carácter participativo con medidas destinadas a favorecer la inclusión total de las personas en todas las áreas ”, dijo.
Como objetivos específicos, intenta identificar las necesidades y las barreras de accesibilidad en la isla, proponer acciones para mejorar la accesibilidad, así como establecer pautas para la adecuación de nuevas acciones y proyectos en Fuerteventura.
El plan se articula en diferentes campos: espacios públicos, transporte, comunicación, turismo, cultura y deporte, medio ambiente, participación de los ciudadanos y otras áreas transversales.