Inversión para dinamización socioeconómica de parques nacionales

Inversión para dinamización socioeconómica de parques nacionales

Transición destina 587.800 euros para la dinamización socioeconómica de los entornos de los parques nacionales en Canarias.

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, ha anunciado la asignación de 587.800 euros para impulsar proyectos e iniciativas sostenibles enfocadas en la conservación de la biodiversidad y la dinamización socioeconómica de los entornos de los parques nacionales en las islas.

Esta cuantía estará destinada a proyectos presentados por ayuntamientos, empresas, particulares, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro que se encuentren en las áreas de influencia de los Parques Nacionales. Los interesados podrán enviar sus propuestas antes del 19 de agosto a través de un enlace habilitado para tal fin.

Las iniciativas seleccionadas serán subvencionadas íntegramente por fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN). Estos proyectos podrán ser presentados por diferentes entidades, desde ayuntamientos hasta personas físicas, siempre y cuando cumplan con el requisito de estar ubicados en el área de influencia de alguno de los cuatro parques nacionales canarios.

Entre las acciones que podrán recibir apoyo se encuentran aquellas que promuevan la conservación y restauración del patrimonio natural y arquitectónico, la gestión sostenible de los recursos naturales, la protección del patrimonio histórico y artístico, así como la promoción de la cultura tradicional y el impulso de actividades económicas relacionadas con el turismo sostenible.

Los municipios beneficiarios de esta convocatoria incluyen una amplia variedad de localidades en Tenerife, La Gomera, Lanzarote y La Palma. La asignación inicial de fondos es de 50.000 euros, con la posibilidad de ampliarse hasta alcanzar los 587.800 euros para el año 2025.

El consejero Mariano H. Zapata ha destacado la importancia de fomentar el desarrollo sostenible de los entornos de los parques nacionales como una forma de generar empleo y preservar la biodiversidad. Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad en la protección y valorización de estos espacios naturales, garantizando su conservación a largo plazo.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Related post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *