Intervienen 100 kilos de pescado a pescadores en Puerto Calero

Intervienen 100 kilos de pescado a pescadores en Puerto Calero

La Guardia Civil del Destacamento Marítimo de Fuerteventura intervino el pasado 15 de octubre en una embarcación deportiva en Puerto Calero (Lanzarote), donde se incautaron 100 kilogramos de pescado. En la embarcación viajaban cuatro personas de entre 40 y 60 años, quienes superaron la cantidad permitida de cinco kilogramos de pescado por persona para la pesca recreativa.

Tras recibir alertas de pescadores locales, los agentes de la Guardia Civil establecieron un dispositivo de vigilancia en colaboración con otras instituciones para verificar el exceso de capturas. La inspección de la embarcación reveló que la cantidad de pescado sobrepasaba ampliamente los límites permitidos, por lo que se procedió al pesaje en la cofradía de pescadores del puerto de La Tiñosa, resultando en un total de 100 kilogramos de diversas especies como samas, bocinegros, sargos y gallo moruno.

Ante la falta de refrigeración adecuada, el pescado fue destruido para garantizar la seguridad alimentaria. La Guardia Civil sospecha que el destino final del pescado era su venta a algún restaurante, lo cual plantea un riesgo sanitario al no haber pasado por un punto de primera venta autorizado.

Se destaca el aumento del furtivismo marino en la zona, lo que ha llevado a intensificar las labores de vigilancia en las aguas cercanas al litoral de Fuerteventura. La Guardia Civil recuerda que las sanciones por pesca ilegal pueden conllevar multas que oscilan entre 301 y 60.000 euros, no solo para los pescadores furtivos, sino también para los establecimientos que adquieren productos de origen ilegal.

En un esfuerzo por frenar estas prácticas, se han llevado a cabo recientes incautaciones de productos ilegales, como 49 kilos de pulpo y 25 kilos de lapas que estaban a punto de ser vendidos a un restaurante en Corralejo. Es fundamental la colaboración de la comunidad y el cumplimiento de la normativa pesquera para garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos en la región.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *