Intercambio de conocimientos sobre gestión de aguas subterráneas entre La Palma y Jeju

Intercambio de conocimientos sobre gestión de aguas subterráneas entre La Palma y Jeju

La isla de La Palma ha recibido la visita de un equipo del Centro de Investigación de Aguas Subterráneas de Jeju, en Corea del Sur, con el objetivo de comparar las características hidrogeológicas y los sistemas de gestión del agua subterránea de ambos territorios de origen volcánico.

Durante la visita, que tuvo lugar del 7 al 11 de agosto, se llevó a cabo un intercambio de conocimientos sobre la gestión de aguas subterráneas entre el Consejo Insular de Aguas de La Palma y el Centro de Investigación de Aguas Subterráneas de Jeju. Juan Ramón Felipe, consejero insular de Aguas, resaltó la importancia de colaborar estrechamente con territorios similares para mejorar la gestión de este recurso vital.

El director de la expedición, Changseong Koh, destacó la oportunidad única que ofreció la geología de La Palma para observar paisajes volcánicos recientes, algo que ya no es posible en Jeju debido a la antigüedad de su última erupción. Según Koh, La Palma actuó como un laboratorio natural que permitió ampliar el conocimiento y mejorar las prácticas de gestión del agua.

Durante la visita, el equipo de trabajo, compuesto por cuatro especialistas en hidrogeología, se reunió con representantes del Consejo Insular de Aguas de La Palma para conocer de cerca la gestión y uso de los recursos hídricos en la isla. También se realizaron presentaciones sobre la hidrogeología y gestión de aguas subterráneas en cada territorio, se llevó a cabo un estudio de campo de los flujos de lava formados por la erupción de 2021 y se visitaron diversos puntos de interés, como el cráter volcánico Teneguía.

Esta iniciativa, respaldada por Involcan, tiene como objetivo reforzar el papel de La Palma como referente en el estudio y manejo sostenible de los recursos hídricos en territorios volcánicos. La colaboración entre ambos territorios permite compartir conocimientos técnicos y fortalecer la cooperación internacional en la gestión hídrica, contribuyendo a optimizar y mejorar el aprovechamiento del agua en la isla.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *