Instalados dos nuevos módulos para conectar Geneto con la pasarela peatonal del Padre Anchieta

El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Carreteras, ha completado la instalación de dos nuevos módulos (6ª y 6 B) que conectan la zona de Geneto con el anillo de la Pasarela Peatonal del Padre Anchieta. Estos módulos, con un peso total de 13 toneladas y una longitud de 12 metros, son parte de las obras que avanzan para la puesta en funcionamiento de esta infraestructura.
El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, informó que se está a la espera de las piezas restantes que están siendo fabricadas en Sevilla por la empresa suministradora. Una vez finalizados los accesos, se llevarán a cabo los trabajos finales para habilitar esta conexión peatonal.
El Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta se ha diseñado bajo los más altos estándares de accesibilidad universal, permitiendo que todas las personas puedan transitar de forma cómoda y segura. En colaboración con Sinpromi, se han implementado soluciones que facilitan el desplazamiento y refuerzan la seguridad de los peatones, como la instalación de un ascensor en la Avenida de la Trinidad y pasamanos dobles a lo largo de la estructura.
Además de mejorar la accesibilidad, el proyecto incluye la reurbanización de la zona, con la construcción de nuevas aceras, la reubicación de la estatua del Padre Anchieta y la creación de una plaza ajardinada en la Facultad de Biología. La integración con el Intercambiador de Transportes de La Laguna fortalecerá la conexión entre distintos modos de movilidad, creando un espacio funcional para la ciudadanía.
El diseño estructural del Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta es una innovación en ingeniería y movilidad, destacándose como una de las infraestructuras peatonales más avanzadas de Europa. Concebida por Fhecor Ingenieros Consultores, la estructura se compone de una viga curva continua en forma de anillo, garantizando accesibilidad universal y creando un nuevo espacio urbano de calidad en La Laguna.
La pasarela elevada hasta seis metros sobre la glorieta permite el tránsito peatonal sin interferencias con el tráfico rodado, mejorando la seguridad y la fluidez en una de las zonas más transitadas de Tenerife. El diseño ha sido reconocido con los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2019, resaltando su contribución a la movilidad urbana sostenible.
El ingeniero José Romo, autor de este diseño, cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de grandes infraestructuras a nivel internacional, destacando su participación en proyectos como el Gordie Howe International Bridge en Norteamérica.
FUENTE