Iniciativa ACTAge para mejorar calidad de vida de personas mayores en Canarias
La Dirección General de Mayores y Participación Activa lidera la iniciativa ACTAge, cofinanciada por INTERREG Europe (2021-2027), que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Canarias. Este proyecto, encabezado por el Gobierno de Canarias, tiene como objetivo transformar los modelos de atención a los mayores, alejándose de esquemas obsoletos centrados únicamente en lo médico y avanzando hacia un enfoque integral que abarque la salud física, mental y social.
La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, destaca la importancia de esta iniciativa que busca promover el envejecimiento activo y saludable, trabajar en espacios seguros y potenciar los derechos, cuidados y protección de los mayores. Por su parte, la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, resalta la participación de 10 socios de nueve países europeos en este proyecto que busca compartir experiencias y promover la innovación social en el envejecimiento activo.
El programa ACTAge cuenta con un presupuesto de aproximadamente 328.000 euros, cofinanciado por el programa Interreg Europe (2021-2027). Se centra en la creación de Centros de Envejecimiento Activo, espacios que buscan promover la autonomía, el empoderamiento y la participación de las personas mayores, reduciendo la presión sobre los servicios sanitarios y fortaleciendo la cohesión social.
ACTAge, integrado por socios de varios países europeos, tiene como objetivos impulsar un cambio en las políticas de atención a los mayores, promover el envejecimiento activo y saludable, y fomentar el cuidado multidisciplinar. El proyecto se basa en enfoques innovadores como la Salud Positiva y la Contratación por Resultados Sociales, buscando resultados medibles y sostenibles en la atención a los mayores.
La primera reunión del proyecto ACTAge reunió a técnicos y expertos de diversas instituciones, marcando el inicio de un proceso que incluirá visitas a Centros de Día de Mayores, talleres prácticos y la identificación de oportunidades para el envejecimiento activo. Este proyecto pionero en Canarias refleja el interés europeo en apoyar iniciativas que promuevan la salud pública, la innovación social y el envejecimiento activo.
FUENTE
