Hugo Delgado Vizcaíno gana la lectura final regional en La Laguna

Hugo Delgado Vizcaíno gana la lectura final regional en La Laguna

El estudiante Hugo Delgado Vizcaíno, de Ceip Camino Largo, fue el ganador en la final automática del concurso «The Little Giants of the Reading», que contó con la presencia de Adrián de Armas de la Biblioteca Municipal. Julia Grela Hernández y Pablo López Álvarez (ambos de la escuela Isabel en Católica) obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente en esta competencia nacional que busca promover la lectura de manera lúdica.

El ganador del concurso viajará a Madrid el 6 de junio para participar en la final nacional de este concurso que reúne a miles de escolares de todo el país, involucrando a toda la cadena del libro (autores, editoriales, librerías, bibliotecas…) y que por segundo año consecutivo se celebró en La Laguna la final autónoma de las Islas Canarias.

El consejero de cultura de La Laguna, Adrián del Castillo, valoró la «iniciativa de la Biblioteca Pública Municipal de organizar este concurso, en su labor de fomentar la lectura desde temprana edad y que, tras el buen resultado del año pasado, ha regresado para despertar el interés de varias escuelas en el municipio» y está convencido «de que es una iniciativa que ganará en capacidad de convocatoria cada edición.

«The Little Giants of the Reading» invita a los niños de cuarto grado a aventurarse en la lectura en voz alta, durante 3 minutos, un texto que han elegido y compartido con sus compañeros. El concurso se lleva a cabo durante todo el año escolar a través de actividades propuestas en diferentes registros pedagógicos y culmina en la final que se organiza en junio en la Feria del Libro de Madrid.

Esta experiencia permite a los estudiantes comprometerse, revelar sus cualidades y desarrollar su confianza en sí mismos. Además, pone la literatura actual para niños y jóvenes en el centro de la socialización, haciéndolos y recomendando libros de autores contemporáneos. Finalmente, es un concurso que ofrece a todos, incluso a los más alejados de los libros.

Sus objetivos van más allá de la promoción de la lectura y la creación de una experiencia colectiva en el aula que los anima a expresarse en público. Los organizadores del proyecto afirman que fomentan la autonomía de los niños, permitiéndoles elegir libremente los textos que desean leer en voz alta, lo que contribuye a forjar sus gustos individuales; además de mejorar la comprensión lectora, el dominio del lenguaje, la fluidez en la expresión oral y la escucha activa.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *