Hombres (Cádiz), 12 (Europa Press)
El Consejo Local de Barbate (Cádiz) celebrará el sábado 15 de febrero, un acto en el que el ladrón Barbatños Tomás en Guevara y José Antonio López, quien murió cuando el barco «Domenech de Varo» será honrado en Aguas de Lanzarote el 6 de febrero del 6 de febrero cuyos restos han sido identificados y entregados recientemente a sus familias.
El antiguo mercado de esta ciudad Cádiz organizará este acto de tributo durante 11.00 horas, en el que se recordará el resto de la tripulación que perdió la vida en este trágico accidente, como se ha detallado el consejo local.
Para el alcalde de este municipio, Miguel Molina, el tributo es «un acto de justicia y memoria hacia nuestros marineros, que han dejado una herencia de esfuerzo y sacrificio». Con este acto, se movió: «Queremos que las familias sientan el apoyo de todo el hombre y nunca olviden estas historias que forman parte de nuestra identidad y la historia de nuestra gente».
En este sentido, comentó que este acto sirve para «heredar a todos estos marineros que han dejado la vida en el último en nuestro municipio y que su historia sirve como un testimonio del poder que tenemos y especialmente de la unidad de la unidad de la unidad. El unidad de la unidad de la unidad de la unidad de la unidad de la ciudad ”.
En noviembre de 2024, el alcalde confirmó la identificación de los dos marineros que murieron en este naufragio, cuyos restos descansaban en nichos anónimos del cementerio de San Román, en la isla canaria en Tenerife. En este sentido, dijo que «encontrar y localizar los cuerpos en gran parte era una gran alegría y, sobre todo, un descanso para sus familiares».
De esta manera, después de Navidad, Molina organizó una reunión con el Presidente de la Asociación de Familias y Amigos de las Víctimas del Naufragio «Domenech de Voo», posee José Manuel, para organizar este acto de tributo el sábado.
El naufragio «Domenech de Varo» tuvo lugar en 1973, cuando el pescador pesquero, que había salido de Puerto de Santa María (Cádiz) y se detuvo en Ceuta para reemplazar, se dirigió a los archivos de la costa atlántica del norte de África. De los 12 marineros que entraron al pescador pesquero, solo dos sobrevivieron, y los otros diez, se identificaron dos cadáveres y ocho se perdieron en el mar.
Sin embargo, una investigación reciente realizada por uno de los niños desaparecidos en colaboración con la Asociación para la Memoria Histórica y de Pesca de Lanzarote, reveló que la información que se transfirió a la Península era «inexacta», porque de las diez muertes de la tripulación. Ocho cuerpos recuperados, tres de los cuales fueron identificados y otros cinco no pudieron identificarse y que estos cinco cuerpos fueron «enterrados y no identificados en el arrecife».
En abril de 2023, la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Pesca, bajo el Ministerio de Agricultura, Desarrollo de Agua y Rural, anunció que colaborará con 5,000 euros para investigar la pesca PortUense, VARO ’51 años. Esta ayuda tenía la intención de cubrir los gastos de exhumación y transferencia de los cuerpos de los marineros de Cádiz enterrados en Arrective para pasar a ellos.
En noviembre, finalmente se confirmó que dos de las personas enterradas en nichos anónimos eran estos dos hombres de Barbateños, yendo a la entrega de sus familias.