Gravitad firma acuerdo con la ULPGC para asesoramiento en Inteligencia Artificial

La empresa Gravitad, especializada en impulsar startups tecnológicas con base científica, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) a través del grupo de investigación SIANI (Inteligencia Artificial, Robótica y Oceanografía Computacional – iROC). Este acuerdo tiene como objetivo reforzar el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial con un enfoque práctico, riguroso y responsable.
Según el acuerdo, el equipo investigador de iROC brindará asesoramiento especializado a los proyectos de Gravitad en áreas como diseño de algoritmos, análisis de viabilidad, selección metodológica y cumplimiento normativo. Este acompañamiento se realizará a través de reuniones periódicas de trabajo y sesiones técnicas adaptadas a las necesidades de cada proyecto.
Francisco Carballo, director general de Gravitad, destaca que la inteligencia artificial es una herramienta para construir soluciones útiles, eficientes y transparentes, y que la alianza con la ULPGC permitirá integrar conocimiento de primer nivel en cada fase de los desarrollos de la empresa. Carballo enfatiza la importancia de la cooperación público-privada como motor de innovación transformadora.
Es importante mencionar que el asesoramiento por parte de iROC se centrará en análisis técnico y orientación estratégica, excluyendo el desarrollo práctico o la ejecución operativa de soluciones. La ULPGC, a través de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico y su Oficina de Transferencia de Conocimiento, busca favorecer la transferencia de conocimiento, impulsar la I+D+i y generar impacto en el tejido productivo.
En cuanto a Gravitad, este acuerdo refuerza su estrategia de establecer una red de alianzas científicas para posicionar a Canarias como un nodo de referencia internacional en innovación tecnológica. La empresa, fundada en 2019 y con sede en las islas, ha apoyado a más de 70 startups con base tecnológica en diversos ámbitos como la transformación digital, la agricultura, la salud y el turismo. Gravitad cuenta con 200 ingenieros distribuidos en seis países y se enfoca en construir tecnología con propósito, rigor metodológico y vocación de impacto real.
FUENTE