Gran afluencia de visitantes al belén de la Casa de los Capitanes

Gran afluencia de visitantes al belén de la Casa de los Capitanes

El nacimiento de la Casa de Capitanes en La Laguna, impulsado por el Consejo de Cofradías y Cofradías (JHC) y elaborado por el grupo Amigos de Belén de La Laguna, recibió en el último mes la visita de más de 60.000 personas. El Belén estuvo compuesto por más de 300 figuras, entre animales y personajes, muchas de ellas con la firma del reconocido artesano José Luis Mayo Lebrija.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó “la calidad artística y la gran composición de los escenarios que se ofrecieron este año, sumergiendo al visitante en un viaje por el pasado donde se han cuidado todos los detalles de cada época. .” El primer edil destacó la gran aceptación que tiene esta recreación desde el pasado 5 de diciembre, entre los numerosos colegios, grupos de turistas, grupos de personas mayores y visitantes en general que han pasado por estas instalaciones municipales.

El presidente del Consejo de Cofradías y Cofradías, Juan Antonio Pérez, expresó su satisfacción por los excelentes números de este año, «que supusieron un aumento de más de 10.000 personas respecto a la última edición». «Este es el resultado del trabajo de un gran equipo humano de quince personas que están al servicio de este nacimiento desde el pasado mes de septiembre», ha explicado.

El máximo representante del JHC destacó que se respetó plenamente la realidad de la época, tanto en números como en las viviendas, vegetación u oficios representados. Además, destacó la importancia de contar con las obras del gran maestro creador del nacimiento José Luis Mayo Lebrija, quien colabora con este nacimiento desde hace varios años.

En el nacimiento de Casa de los Capitani no faltaron los protagonistas de este tipo de nacimiento (Magos, Virgen María, San José o el Niño Jesús), acompañados de campesinos, agricultores y artesanos de la época, además de numerosos animales como aves, ovejas, cabras o burros.

Por otro lado, Luis Yeray Gutiérrez también quiso destacar el resto de belenes que se exhibieron por todo el municipio, que contribuyeron esta Navidad a la reafirmación y mayor enriquecimiento de esta tradición, que forma parte del patrimonio cultural lagunero.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *