Gomera se convierte en centro de prueba de drones con primera compañía en sector

Gomera da un paso decisivo en su compromiso con la innovación tecnológica con la llegada de la primera empresa de construcción de drones que se instala en la isla. La compañía, Marine Instruments, con sede en Galicia, comienza las pruebas piloto de su dron solar, aprovechando las condiciones climáticas favorables de la isla, con amplias horas de sol y una baja incidencia de vientos en el sur.
El presidente Cabildo de Gomera, Casimiro Curbelo, enfatizó la relevancia de esta etapa para el desarrollo tecnológico y económico. «Con este paso, fortalece nuestro compromiso con la diversificación económica y el desarrollo de nuevas industrias en la isla, convirtiéndose en un laboratorio natural para la innovación en el campo de la aeronáutica y los drones, generando oportunidades para el empleo y nuestra posición como referencia en este sector, «Dijo.
El establecimiento de este centro operativo tendrá un espacio para la gestión administrativa y su propio equipo de trabajo. Las pruebas comenzaron con su modelo M5D-Airfox, un dron solar diseñado para aplicaciones de vigilancia marítima, desastres naturales y prevención de incendios. Estas operaciones se realizan desde el puerto de Valle Gran Rey, en colaboración con PROEXCA y Puertos Canary.
La elección del Gome como base de las operaciones responde a sus características geográficas y ambientales únicas, lo que lo convierte en un escenario ideal para experimentar con tecnologías de vanguardia. La isla ofrece un espacio aéreo insaturado y una diversidad geográfica que favorece la implementación de proyectos innovadores en el campo de los drones.
El alcalde de Valle Gran Rey, Borja Baros y el resto del país.
A su vez, Paula Rodríguez, coordinadora de instrumentos marinos, enfatizó que Valle Gran Rey ofrece una ubicación estratégica en el territorio nacional, con condiciones climáticas adecuadas, como pequeños viento o numerosas horas soleadas, que nos permite expandir la funcionalidad y la funcionalidad y la funcionalidad y el proyecto visión.
El director de marketing pro -exexca del Gobierno de las Islas Canarias, Pilar Moreno, insistió en que desde la entidad «estamos empleados con la industria aeronáutica y aeroespacial desde el punto de vista de la sostenibilidad, y tales proyectos llegan a Gomera, dentro de nuestro programa orientado hacia nuestro programa orientado El programa nuestro programa orientado o orientado orientado orientado hacia nuestro programa orientado orientado hacia nuestro programa orientado orientado en nuestro programa orientado orientado en nuestro programa orientado a nuestro programa orientado orientado en nuestro programa orientado en nuestro programa Orientado. Programa orientado en nuestro programa orientado al programa orientado en nuestro programa orientado en nuestro programa para islas no capitales, asumen que una inyección de inversión y atracción en este sector, que contribuye a la diversificación económica de la isla.
La potencial gommera para este sector
«El potencial de la isla no solo nos posiciona como un centro de prueba de referencia, sino que también abre la puerta del empleo y el desarrollo de nuevas iniciativas en el campo de la investigación y la tecnología. Queremos que la población local se beneficie de este crecimiento, por lo que trabajaremos para adaptar nuestra oferta de capacitación para cumplir con los requisitos de este sector ”, agregó el primer vicepresidente, agregó Reyes.
A partir de 2022, la isla ha desarrollado una estrategia para promover la industria aeronáutica y aeroespacial, promoviendo congresos especializados y estableciendo alianzas estratégicas con instituciones y empresas del sector. En 2024, se firmó un acuerdo con la Asociación de Europa que viento aiberne para crear un centro de excelencia de la industria europea, cuyo objetivo es la generación de drones eléctricos. Además, desde finales del año pasado, siembra en áreas de caza utilizando esta tecnología, como lo explican Reyes.
Además, antes del final del primer semestre de 2025, se planifica el comienzo de las pruebas piloto para la transferencia de análisis médicos de los centros de salud al hospital de la isla utilizando el dron, fortaleciendo así el compromiso de Gomera para integrar esta tecnología en La provisión de servicios esenciales.
El impacto económico de este sector en España
El plan estratégico para el desarrollo del sector civil de España estima que la flota de drones de uso profesional podría exceder los 51,400 aeronaves en 2035 y alcanzará 53.500 en 2050, lo que produciría un impacto económico de 1,220 millones de euros en 2035 y 1,520 millones de euros en 2050.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) completó 2024 con el registro de un total de 119,712 operadores de aviones sin respuesta (UAS) en España, un aumento del 27% en comparación con el año anterior. En 2024, 25,679 nuevos operadores UAS se registraron en la agencia, reflejando, para otro año, el crecimiento y el desarrollo de la industria nacional de drones.
FUENTE