Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas: Servicios y Actividades Destacadas

¿Qué es la Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas y cuál es su misión?

La Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas es una entidad sin ánimo de lucro que forma parte del compromiso social de MAPFRE en las Islas Canarias, específicamente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta fundación tiene como objetivo principal promover acciones y programas que contribuyan al bienestar social, cultural y educativo de la comunidad local, fomentando el desarrollo sostenible en la región.

Su misión se centra en ofrecer apoyo y recursos a diferentes colectivos, priorizando aquellos en situación de vulnerabilidad o necesidad. La Fundación trabaja en estrecha colaboración con instituciones públicas y privadas para implementar iniciativas que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Gran Canaria, promoviendo valores de solidaridad, inclusión y responsabilidad social en el ámbito insular.

Además, la Fundación MAPFRE Guanarteme se dedica a la difusión de actividades culturales, educativas y de prevención en áreas como la seguridad vial y la salud, con el fin de sensibilizar y educar a la población local. En el contexto de las Islas Canarias, la fundación desempeña un papel fundamental en la promoción de un desarrollo social equilibrado, adaptado a las particularidades y necesidades de la comunidad de Gran Canaria.

Servicios y programas ofrecidos por la Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas

Programas de prevención y sensibilización

La Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas desarrolla una variedad de programas enfocados en la prevención y sensibilización social, con especial énfasis en la seguridad vial, la salud y la protección del medio ambiente en la Isla de Gran Canaria. Estos programas están diseñados para involucrar a la comunidad local, incluyendo tanto a instituciones educativas como a asociaciones civiles, promoviendo una cultura de prevención que impacte positivamente en la calidad de vida de los residentes y visitantes. La fundación trabaja en colaboración con autoridades y organizaciones locales para adaptar sus acciones a las necesidades específicas de la región.

Servicios de apoyo y asistencia social

Uno de los pilares de la Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas es ofrecer servicios de apoyo y asistencia social a colectivos vulnerables en la isla. Esto incluye programas de atención a personas en situación de vulnerabilidad, así como actividades dirigidas a promover la integración social y el bienestar comunitario. La fundación también realiza campañas de sensibilización sobre temas como la violencia de género, la pobreza infantil y la discapacidad, buscando crear un entorno más inclusivo y solidario en Gran Canaria.

Quizás también te interese:  Mejores restaurantes japoneses en Las Palmas de Gran Canaria para disfrutar

Programas educativos y de formación

La fundación ofrece diversos programas educativos y de formación destinados a la comunidad canaria, con el fin de potenciar habilidades y conocimientos en áreas relacionadas con la salud, la seguridad y la protección del entorno. Estos programas incluyen talleres, charlas y cursos que abordan temas relevantes para la población local, contribuyendo a fortalecer la conciencia social y promover estilos de vida responsables y seguros en la Isla de Gran Canaria.

Cómo participar en las actividades y eventos de la Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas

Para participar en las actividades y eventos de la Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas, es fundamental mantenerse informado sobre su calendario de eventos y propuestas culturales. La fundación ofrece una variedad de actividades que abordan temas sociales, culturales y de sensibilización, dirigidas tanto a residentes como a visitantes interesados en la comunidad local. La mejor manera de hacerlo es consultando regularmente su página web oficial y sus perfiles en redes sociales, donde publican actualizaciones, convocatorias y detalles específicos de cada evento.

Además, la inscripción a las actividades suele requerir un proceso sencillo, que puede realizarse en línea o en las propias instalaciones de la fundación. En algunos casos, es necesario completar un formulario de participación o reservar plaza con antelación, especialmente en eventos de aforo limitado o actividades especiales. Es recomendable revisar los requisitos específicos de cada actividad para garantizar la participación sin inconvenientes y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la fundación.

Para asistir a las actividades, también es conveniente informarse sobre los horarios y ubicaciones, que generalmente se realizan en sus centros ubicados en Las Palmas de Gran Canaria. La fundación fomenta la participación activa de la comunidad local y visitantes, promoviendo un ambiente inclusivo y enriquecedor. Participar en estos eventos permite no solo disfrutar de propuestas culturales y educativas, sino también formar parte de una iniciativa que busca fortalecer los lazos sociales en las Islas Canarias.

Ubicación y contacto de la Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas


Dirección y ubicación de la Fundación MAPFRE Guanarteme

La Fundación MAPFRE Guanarteme está situada en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, una de las principales islas del archipiélago canario. Su dirección exacta es Calle Juan de Quesada, 24, en el barrio de Guanarteme, una zona conocida por su cercanía a la playa de Las Canteras y su ambiente vibrante. La ubicación estratégica permite a visitantes y residentes acceder fácilmente a sus instalaciones para participar en sus actividades y programas culturales.

Cómo llegar a la Fundación MAPFRE Guanarteme

La fundación cuenta con buenas conexiones de transporte público en Las Palmas, incluyendo varias paradas de autobús cercanas. Además, si prefieres desplazarte en coche, existen opciones de aparcamiento en las inmediaciones. La ubicación en Guanarteme la hace especialmente accesible para quienes se encuentran en el centro de la ciudad o en zonas cercanas, facilitando la visita tanto de residentes como de turistas que desean aprovechar sus servicios culturales y formativos.

Contacto y horarios de atención

Para consultas o información adicional, la Fundación MAPFRE Guanarteme dispone de diferentes canales de contacto. Puedes comunicarte por teléfono llamando al 928 21 67 90 o mediante su correo electrónico fundacion.guanarteme@mapfre.com. La fundación suele atender en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, aunque es recomendable consultar previamente para confirmar horarios específicos o eventos especiales.

Beneficios de colaborar con la Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas para la comunidad

Colaborar con la Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas aporta múltiples beneficios a la comunidad local de Gran Canaria, fortaleciendo el tejido social y promoviendo un desarrollo más inclusivo y sostenible. La participación en programas de responsabilidad social permite a las instituciones y ciudadanos trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, fomentando un sentido de solidaridad y cohesión en la ciudad.

Quizás también te interese:  Trámites en el registro civil de Las Palmas de Gran Canaria: guía práctica

Uno de los principales beneficios es el impulso a iniciativas educativas y de concienciación, que contribuyen a la formación de una comunidad más informada y comprometida con temas de salud, seguridad y bienestar social. La colaboración con la fundación también facilita la implementación de proyectos que abordan problemáticas específicas de la isla, generando un impacto positivo y duradero en diferentes colectivos, como niños, jóvenes y personas mayores.

Quizás también te interese:  El Defensor del Pueblo solicita información sobre vivienda digna

Además, la alianza con la Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas fomenta la creación de empleo y oportunidades de voluntariado, promoviendo la participación activa de la ciudadanía en acciones que benefician a toda la comunidad. La cooperación con la fundación ayuda a canalizar recursos y conocimientos especializados que refuerzan las capacidades locales para afrontar desafíos sociales y mejorar la calidad de vida en Gran Canaria.

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *