Exposición «Futuro anterior: la cámara y el retrato» inaugura CADEC 2025
La exposición «Futuro anterior: la cámara y el retrato» llega a La Laguna de la mano del Museo Nómada de la Fotografía, ofreciendo una propuesta que reúne cámaras, retratos y materiales originales que datan desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la década de 1930. Esta muestra estará abierta al público en el Convento de Santo Domingo hasta el viernes 24 de octubre, marcando el inicio del quinto Congreso Audiovisual y Digital de Canarias (CADEC 2025).
Domingo Galván, concejal de Desarrollo Local, resalta la importancia de este evento para La Laguna, destacando el crecimiento del sector audiovisual en Canarias como un nicho de empleo relevante. Por otro lado, Serafín Mesa, consejero delegado de Juventud del Cabildo de Tenerife, enfatiza el potencial del sector audiovisual como motor de empleo en la isla y la necesidad de formar a jóvenes profesionales en este ámbito.
La exposición, comisariada por Carmelo Vega y José María Mercader, invita a los visitantes a explorar la evolución técnica y estética del retrato fotográfico, así como su papel en la construcción de la memoria visual colectiva. A través de piezas originales, cámaras históricas y retratos en diversos soportes, se busca reflexionar sobre la relación entre identidad, tecnología y representación en el mundo audiovisual.
El Congreso Audiovisual y Digital de Canarias (CADEC), organizado por Dalay Betancort y René Martín, convierte a Tenerife en un punto de encuentro para profesionales, estudiantes y creadores del ámbito audiovisual, ofreciendo conferencias, talleres y coloquios sobre inteligencia artificial, fotografía, sonido y producción cinematográfica.
En este contexto, La Laguna reafirma su compromiso con la creatividad, fortaleciendo el tejido audiovisual y profesional de la isla a través de eventos como CADEC. Por su parte, Dalay Betancort, organizador del congreso, destaca la importancia de conectar generaciones y disciplinas en esta quinta edición, que busca unir historia, tecnología y personas en la creación audiovisual en Canarias.
El Museo Nómada de la Fotografía, impulsor de la exposición, se presenta como un proyecto museístico alternativo que busca generar sinergias entre el coleccionismo y la investigación fotográfica, promoviendo nuevas interpretaciones de la imagen desde un enfoque histórico, estético y cultural.
El evento cuenta con el apoyo de diversas entidades, como el Ayuntamiento de La Laguna, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), Canary Film Island (Gobierno de Canarias), la Universidad de La Laguna (ULL), TEA Tenerife Espacio de las Artes, entre otros, consolidando a CADEC como un espacio de encuentro y aprendizaje en el ámbito audiovisual de Canarias.
FUENTE
