El turismo internacional en Canarias crece un 6% en julio, con un gasto de 2.219 millones
El archipiélago de Canarias ha batido récord en turismo durante los primeros siete meses del año, acumulando un total de 9 millones de turistas extranjeros y un gasto acumulado de 14.000 millones de euros.
Durante el mes de julio, Canarias recibió un total de 1.231.090 turistas internacionales, lo que representa un aumento del 6,02% respecto al mismo mes del año anterior, con un gasto de 2.219,09 millones de euros, un 14,1% más que en el año anterior. Este dato es el mejor registro de llegadas de turistas internacionales y de gasto en un mes de julio en la región.
En promedio, cada turista que visitó la comunidad gastó 218 euros al día en julio, un 5,38% más que en el mismo mes del año anterior, y permaneció 8,25 días en Canarias. El gasto medio por persona se situó en 1.803 euros, un 7,64% más que en julio del año anterior.
En lo que va de año hasta julio, un total de 9.071.195 turistas han visitado Canarias, lo que representa un aumento del 4,27%, dejando un gasto en la región de 14.088,19 millones de euros, un incremento del 8,23%.
Por comunidades, Baleares fue la región más visitada con el 23,28% del total de turistas internacionales que viajaron al país, seguida de Cataluña (21,34%) y Andalucía (13,98%). A nivel nacional, el gasto total de los turistas internacionales hasta julio ascendió a 76.074 millones de euros, un aumento del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto al número de turistas internacionales que llegaron a España en los primeros siete meses de 2025, la cifra supera los 55,5 millones, con un crecimiento del 4,1% en comparación al mismo periodo del año anterior. Estos datos reflejan la continuación de la tendencia al alza del gasto de los visitantes internacionales por encima de las llegadas, aunque el crecimiento se ha moderado en los últimos tres meses.
En los siete primeros meses de 2025, Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (17,6% del total), seguido de Alemania (11,7%) y Francia (8,1%). En cuanto a visitantes, los principales países emisores fueron Reino Unido, Francia y Alemania. Los destinos más populares en el acumulado del año fueron Cataluña, Canarias y Baleares.
En el mes de julio, el incremento del gasto de los turistas internacionales fue 4,5 puntos superior al aumento del número de visitantes extranjeros. España recibió 11 millones de turistas internacionales, generando un gasto total superior a los 16.452 millones de euros, con un aumento del 6,1% respecto al mismo mes del año anterior.
Reino Unido sigue siendo el primer país de origen de los visitantes en julio, seguido por Francia, Alemania y Estados Unidos. En cuanto a las comunidades autónomas, Islas Baleares fue el destino principal, seguida de Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Comunidad de Madrid.
El resto de comunidades autónomas recibieron un total de 1.119.149 viajeros extranjeros en julio, con un crecimiento del 2,3% respecto al mismo mes del año anterior.
FUENTE
