El Teatro Leal proyecta ‘El ladrón de los guantes blancos’ en su aniversario

El Teatro Leal proyecta ‘El ladrón de los guantes blancos’ en su aniversario

El Teatro Leal de La Laguna está celebrando los 110 años de su inauguración con una serie de actos culturales. El primero de ellos será la proyección de la película muda ‘El ladrón de los guantes blancos’, el primer largometraje rodado en Canarias, que tuvo su estreno en este teatro el 26 de septiembre de 1926.

El concejal de Cultura, Adrián del Castillo, ha destacado que esta proyección es un homenaje a las distintas disciplinas artísticas que ha acogido el Teatro Leal a lo largo de su historia, recordando que el cine fue una de las actividades más populares en este recinto. Además, se tiene previsto realizar otras actividades a lo largo de la temporada en conmemoración de estos 110 años, incluyendo un próximo estreno teatral.

‘El ladrón de los guantes blancos’, dirigida por Romualdo García de Paredes y José González Rivero, es una película policíaca que narra el robo de un collar de diamantes durante un baile de disfraces, y la persecución del malvado conocido como El Encapuchado por el abogado y detective Tom Carter.

La filmación de esta película tuvo lugar entre enero y agosto de 1926 en diversos lugares de las Islas Canarias como Santa Cruz, La Laguna, Tacoronte, Los Realejos y Puerto de la Cruz. La película cuenta con un elenco compuesto por Angelina Navarro, Romualdo García de Paredes, José Miguel Mandillo, entre otros.

José González Rivero se encargó de la dirección técnica y de operador de cámara, mientras que Romualdo García de Paredes se ocupó de la dirección artística y producción. La película fue un proyecto artesanal, con todo el proceso técnico realizado por Rivero en su laboratorio en La Laguna, sin utilizar luz artificial en ninguna escena.

Esta iniciativa del Teatro Leal de La Laguna es una oportunidad única para revivir una parte importante de la historia del cine en Canarias y disfrutar de una película emblemática en un lugar cargado de historia y cultura.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *