El programa de Envejecimiento Saludable de La Laguna beneficia a 9.000 personas mayores

El programa de Envejecimiento Saludable de La Laguna beneficia a 9.000 personas mayores

El Área de Asistencia Social del Ayuntamiento de La Laguna y la Unidad de Dinamización y Ocio de las Personas Mayores de Muvisa han puesto en marcha un amplio programa de talleres y actividades al aire libre para 2025, un plan de envejecimiento saludable que ofrece casi un centenar de propuestas en todos los distritos cada semana y que tendrá su día grande el próximo 18 de enero, con la celebración del tradicional Encuentro Senior La Laguna. El equipo responsable de esta iniciativa municipal ya está estudiando nuevas acciones innovadoras para este año y basándose en la magnífica acogida que tuvo el programa el año pasado, que benefició a más de 9.300 personas mayores de toda la ciudad.

La consejera de Asistencia Social, María Cruz, explica que este programa «se ha convertido en un servicio público fundamental para afrontar la realidad del envejecimiento de la población, todo ello gracias a un amplio e innovador plan de actuación dirigido a promover un envejecimiento saludable, ofreciendo opciones de ocio y tiempo libre, mejora las relaciones sociales de los participantes y combate la soledad no deseada.»

«Sólo con las actuaciones impulsadas por Arie y gestionadas por Muvisa, encargada de los fondos municipales, hemos llegado ya a casi una cuarta parte de la población mayor de 60 años de La Laguna, lo que asciende a más de 43.000 personas», añade el concejal, que recuerda que estas acciones se complementan con varias propuestas desarrolladas conjuntamente con otras áreas y organizaciones municipales de toda la Isla para seguir ampliando las opciones de ocio y formación de estos laguneros.

Desde la Unidad de Energización y Ocio para personas mayores de la Sociedad Municipal de Vivienda y Servicios (Muvisa) explican que “apostamos por actuaciones innovadoras y de adaptación constante a las demandas de un colectivo que tiene que afrontar un mundo cada vez más tecnológico, interesado en temas que nos . y en el que cada vez más personas viven solas.»

Por ello, subrayan, “ofrecemos actividades que no sólo ayudan a las personas mayores a prolongar su salud física y mental, sino que también les ofrecemos asesoramiento, información, formación y gestionamos propuestas encaminadas a ampliar sus relaciones sociales y mejorar su calidad. de la vida.»

Entre las iniciativas desarrolladas en el último año se incluyen cada semana más de 90 talleres en todos los distritos, un programa que ha beneficiado a más de 7.500 personas, con un descanso durante los dos meses de verano, y que continúa a lo largo de 2025. Incluye formación y ocio. iniciativas en materias como yoga, fotografía, cocina, teatro o estimulación cognitiva, entre muchas otras.

A ellos se suma el amplio plan anual de senderismo, diseñado especialmente para personas mayores y al que el año pasado se sumaron 595 personas, así como la propuesta Mujeres en la Playa, un amplio programa gestionado por Muvisa que, durante algo más de 5 meses al año, acerca reúne y transporta a 1.200 mujeres de más de 30 pueblos y barrios de todo el municipio hasta Las Teresitas, fomentando la cohesión social e incorporando actividades adaptadas como gimnasia, aquagym y talleres enfocados a la mejora de las habilidades cognitivas.

Coordinación con asociaciones

El equipo de la Unidad de Dinamización de Muvisa cuenta con un trabajo continuo y concertado con las asociaciones de mayores para diseñar su estrategia, así como la transversalidad con otros ámbitos municipales. Además, reforzó su oferta a través de acciones con otros grupos y organismos, como el Banco de España o el Foro Económico y Social.

Así, ha sumado a sus actividades sobre envejecimiento saludable y otras propuestas para fomentar la lectura y la escritura, rutas guiadas, acciones dirigidas a la difusión del sector agrario y el fomento de la cultura, así como iniciativas de formación en materia de seguridad financiera, para la seguridad uso de la tecnología y recursos digitales o para detectar y prevenir ciberestafas, entre muchas otras.

También colabora con otros departamentos municipales para incluir eventos especialmente pensados ​​para las personas mayores en la programación festiva de la ciudad y se encarga de prestar el servicio de transporte para todas estas actuaciones y apoyar la labor de las asociaciones de mayores de La Laguna, con más de 144 servicios de transporte durante 2024.

Esta Unidad de Muvisa también presta un servicio de apoyo técnico especializado a las 36 asociaciones de personas mayores del municipio, tanto para la creación de nuevas entidades como en trámites y trámites diversos, un programa que tiene como objetivo promover un tejido asociativo fuerte, la formación de autónomos -La gestión y la promoción. la participación de las personas mayores en la vida pública y en el desarrollo de políticas que les afecten.

Reconocimiento por parte del Imserso

En definitiva, un amplio catálogo de actuaciones y un compromiso con este importante grupo poblacional del municipio que le valió a La Laguna su reconocimiento como ciudad amiga de las personas mayores por parte del Imserso.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *