El PP de Las Palmas denuncia tasa de basura
El Partido Popular (PP) anunció el jueves que presentará cargos contra la ordenanza que regula la tarifa por la prestación del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos, con el fin de evitar que la alcaldesa de la capital de Gran Canaria, Carolina Darias, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, lleven a cabo «el robo que quieren hacer» a los habitantes de la ciudad.
La ordenanza aprobada por la junta directiva establece que cada propietario deberá abonar 149,33 euros anuales por este concepto, en cumplimiento de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de ordenanzas fiscales municipales, de residuos y suelos contaminados. Según el PP, para una economía circular es necesario elevar esta tarifa al máximo.
El PP señala que la ley «obliga» a los ayuntamientos y entidades privadas a imponer una cuota «específica y no deficitaria» para cubrir el coste de la gestión y tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
La portavoz del municipio, Jimena Delgado, considera un despropósito no solo implementar una cuota incorrecta, sino que la capital de Gran Canaria es la quinta ciudad de España donde se aplicará este impuesto de nueva creación y será el más caro.
Delgado ha destacado que, según los datos, Las Palmas de Gran Canaria tendrá la tasa de descuento más cara de toda España, solo por detrás de San Sebastián, Gerona, Barcelona y Granada, según la OCU.
El PP considera que esta cuota, que entrará en vigor el próximo 10 de abril, representa una invasión de la autonomía municipal al limitar la libertad de los ayuntamientos para elegir su modelo de financiación del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos.
Además, el PP cree que existen otras medidas alternativas para cumplir con la directiva europea, como incentivos fiscales a la donación de productos, regímenes de responsabilidad ampliada del productor y una contratación pública sostenible para fomentar una mejor gestión de los residuos y el uso de productos reciclados.
FUENTE
