El Palacio de Formación y Congresos: una década como referente cultural, educativo y social en Fuerteventura

El Palacio de Formación y Congresos: una década como referente cultural, educativo y social en Fuerteventura
8 de enero de 2025

En estos diez años se celebraron más de 1.000 eventos, con más de 500.000 participantes.

Este miércoles 8 de enero, el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura cumplió una década como referente cultural, educativo y social en la Isla, pues desde su inauguración “ha acogido diversidad de eventos que han enriquecido la vida cultural de la comunidad. Es el epicentro de la formación, el entretenimiento y los congresos de Canarias”, afirma la presidenta del Cabildo, Lola García.

Los números lo demuestran: en estos diez años se realizaron más de 1.000 eventos, con más de 500.000 participantes. El Palacio de Capacitación y Congresos fue inaugurado el 8 de enero de 2015 con un concierto de Juan Diego Flórez, cantante de ópera internacional. En el mismo año se produjeron hechos destacados como la producción. Majorera La Verbena de La Paloma.

Desde la inauguración, el ministro de Cultura, Rayco León, destaca el notable incremento de asistencia a eventos con ocupaciones que frecuentemente alcanzan el aforo máximo, como actuaciones internacionales o musicales de artistas del calibre de Vanesa Martín o Dani Rovira. festivales como El tiempo entre puntadas. Un reflejo del impacto positivo del Palacio en la comunidad isleña.

A lo largo de estos diez años, el Palacio de Formación y Congresos ha sido escenario de conciertos interpretados por artistas de renombre internacional, obras de calidad como Nabuco a La Traviata y festivales de música como el Festival de Música de Canarias o el Festival Canarias Jazz & Más, tanto clásica como contemporánea, tuvieron una sólida presencia con ballets internacionales como lago de los cisnes y el Festival de Danza Contemporánea Sergio Perdomo. Además, se celebran festivales multidisciplinares como la Feria del Libro, los Sonidos de una Isla, el Festival Paralelo o el Festival de Danza Contemporánea.

También se ha consolidado como sede de eventos como la Gala de los Premios de la Música de Canarias o el foro internacional Africagua Canarias.

El impacto social y cultural del Centro de Formación y Congresos va mucho más allá, fomentando la participación ciudadana. Su aportación no se limita al entretenimiento, sino que también promueve la formación y el desarrollo personal de los residentes de Fuerteventura. También como sede de la Escuela de Música, la UNED, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria o la Biblioteca del Centro Insular. Tanto es así que, en esta década, el Palacio fue reconocido por su excelencia organizativa y su capacidad para atraer eventos de relevancia nacional e internacional, siendo las colaboraciones con instituciones culturales, educativas y empresas privadas la clave de su éxito.

En los próximos años, “El Palacio aspira a seguir siendo un referente en la Isla, ampliando su programación y adaptándose a las nuevas demandas culturales y tecnológicas”, concluye Rayco León.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *