El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife presenta su nuevo Plan Educativo Escolar 2025-2026

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife presenta su nuevo Plan Educativo Escolar 2025-2026

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), bajo la tutela del Cabildo de Tenerife, ha presentado su Plan Educativo Escolar 2025-2026, reafirmando su compromiso con la educación y la difusión del patrimonio cultural.

Este plan, dirigido a todos los niveles educativos, incluye visitas guiadas al museo, talleres didácticos y actividades en los centros escolares. El objetivo es que los estudiantes de la isla conozcan, valoren y experimenten los oficios tradicionales de Canarias en conjunto con la artesanía iberoamericana.

Efraín Medina, consejero de Empleo y Educación, destacó la importancia de la educación como herramienta de transformación social y cohesión. Según él, la artesanía no solo representa la identidad y el pasado de la región, sino que también ofrece oportunidades de futuro ligadas a la sostenibilidad, la innovación y el empleo.

El papel del MAIT como espacio de aprendizaje es fundamental, ya que se considera un lugar privilegiado para la transmisión de conocimientos. En esta línea, se busca reforzar el vínculo entre cultura, tradición y educación.

Entre las novedades de este año se encuentran nuevas guías didácticas sobre dos oficios artesanos tradicionales, la Alfarería Tradicional en Tenerife y los instrumentos musicales de percusión. Además, se añaden dos nuevos oficios para trabajar en los centros escolares a partir de la ESO: Cestería de Palma e Instrumentos Musicales de Percusión.

El programa educativo se divide en dos ejes principales: Didáctica en el Museo (La Orotava), con visitas guiadas adaptadas a cada nivel educativo y talleres prácticos, y Didáctica en los Centros Escolares, con jornadas de artesanía, demostraciones en vivo y talleres impartidos por maestros artesanos.

La convocatoria se abrirá el 15 de septiembre de 2025 para todos los centros educativos de Tenerife, con plazas limitadas. El objetivo es seguir fomentando el conocimiento y la apreciación de la artesanía tradicional en la isla.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Related post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *