El Hierro aprueba su Plan de Acción Climática, pionero en Canarias
El Pleno del Cabildo de El Hierro ha aprobado por unanimidad el Plan de Acción Climática de la isla (PAC), convirtiéndose en la primera isla de Canarias en dotarse de un instrumento estratégico específico para afrontar los retos del cambio climático desde una perspectiva local, sostenible y participativa.
Impulsado por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias a través de Turismo de Islas Canarias, este plan responde al mandato de la Ley Canaria de Cambio Climático y se alinea con la estrategia global de acción climática impulsada por el Ejecutivo autonómico, en concordancia con los compromisos internacionales en materia de sostenibilidad.
El documento, elaborado con un enfoque técnico y participativo liderado por The Travel Foundation y Turismo de Islas Canarias en colaboración con el Cabildo de El Hierro, involucra a representantes del sector turístico, empresarial y comunitario.
El Plan se estructura en tres ejes principales:
- El Hierro Reduce: acciones para la descarbonización del destino, con foco en transporte, energía y gestión de recursos.
- El Hierro Regenera: protección de la biodiversidad y restauración de ecosistemas ante olas de calor, incendios y pérdida de hábitats.
- El Hierro Colabora: un modelo participativo que implica a ciudadanía, visitantes, sector público y privado en el impulso climático.
El análisis del PAC revela que el 87% de las emisiones asociadas al turismo en El Hierro provienen del transporte aéreo, seguido por el transporte interno (6,75%) y el alojamiento (5,94%). Estas cifras evidencian la necesidad de promover estrategias de movilidad sostenible y eficiencia energética, así como de consolidar un turismo regenerativo que reduzca impactos y aumente la resiliencia del ecosistema insular.
La isla de El Hierro ha sido pionera en sostenibilidad a nivel mundial con iniciativas como Gorona del Viento. Con la aprobación del PAC, da un paso más para fortalecer su modelo de desarrollo equilibrado, basado en la economía circular, la innovación turística y el bienestar social.
Davinia Suárez, consejera insular de Turismo, Transportes y Comunicaciones, resalta que este Plan representa un compromiso real con las generaciones presentes y futuras. El Hierro ha demostrado que es factible crecer de manera sostenible, y con el PAC se avanza hacia un modelo insular más resiliente, justo y responsable con el planeta.
El Plan contempla diversas acciones transversales en áreas como la protección del medio natural y marino, el impulso al producto local, el fomento de las energías renovables, la mejora en la gestión del agua y residuos, y la promoción de un turismo regenerativo y responsable.
Con esta aprobación, El Hierro refuerza su liderazgo en materia de sostenibilidad, consolidándose como un destino internacional de referencia en acción climática y turismo responsable, según destaca la consejera.