El contenido extraído y limpiado es el siguiente:
El gasto por turista en los destinos de la AMTC aumenta en 2022 un 15% respecto a 2019
El gasto medio pasa de 1.157,3 a 1.331,8 euros por visitante, apuntándose un aumento de la rentabilidad por plaza
El gasto por turista en los destinos que conforman la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) aumentó un 15% en 2022 respecto a 2019, el año anterior a la pandemia, tomado como referencia para medir la recuperación de la principal actividad económica del archipiélago. Si en 2019 el gasto medio fue de 1.157,3 euros, el año pasado subió a 1.331,8 euros.
En la pasada edición de Fitur, en el acto de presentación del stand de la AMTC en la feria, el presidente de la Asociación, José Miguel Rodríguez Fraga, ya adelantaba el importante crecimiento detectado, tomado entonces el dato entre enero y noviembre de 2022, que era de 1.331,9 euros, según el Instituto Canario de Estadística (Istac).
Los datos son incluso superiores al conjunto de Canarias: 1.122,58 en 2019 por 1314,14 en 2022, sin perder de vista que los 13 municipios de la AMTC albergaron el año pasado el 98% de las pernoctaciones, más de 85 millones.
El pasado febrero, el BBVA Research publicaba el informe Situación Canarias 2023, que venía a corroborar la apuntada recuperación del gasto turístico y que el mismo había dado un impulso diferencial a Canarias. En 2022, los precios, y los ingresos por habitación disponibles se situaron un 14% y un 13%, respectivamente, por encima de los valores de 2019. # Informe sobre el aumento del gasto por turista en los destinos de la AMTC en 2022
En un informe reciente se mencionaba que parte del incremento en el gasto por turista en los destinos de la AMTC en 2022 se debía a los costes, pero otra parte podría haber favorecido una mayor rentabilidad, ayudando a sanear la posición financiera del sector.
Según el análisis realizado, aunque en el transcurso del año 2022 las pernoctaciones y el grado de ocupación aún no habían alcanzado los niveles previos a la crisis, la oferta hotelera en las Islas ya se había recuperado.
Los datos proporcionados por el Istac indican un significativo aumento del gasto, que se puede observar municipio por municipio, con algunos superando los 1.500 euros por estancia.
Conclusiones del informe:
- Parte del aumento del gasto se atribuye a los costes, pero también se destaca la posibilidad de una mayor rentabilidad.
- A pesar de que las pernoctaciones y la ocupación no han recuperado los niveles precrisis, la oferta hotelera en las Islas ha mostrado una recuperación.
- El gasto por turista ha experimentado un incremento notable, con algunos municipios superando los 1.500 euros por estancia.
En resumen, el informe destaca un panorama positivo en cuanto al aumento del gasto por turista en los destinos de la AMTC en 2022, lo cual podría contribuir a la mejora de la situación financiera del sector.
Para más información, se puede consultar el informe completo.