El Festival de Música de Canarias llega a La Gomera

El Festival de Música de Canarias llega a La Gomera

La 41ª edición del Festival de Música de Canarias (FIMC) continúa este fin de semana su itinerario de conciertos en La Gomera. Para esta edición, la isla dispone de un abono al precio de 45 euros, lo que supone un descuento superior al 25%, y que se puede adquirir en el sitio web del festival o en las taquillas de las salas que acogen los conciertos.

Karel Mark Chichon, director artístico y titular de la Filarmónica de Gran Canaria, dirigirá la orquesta en el Auditorio de La Gomera el sábado 25 de enero a partir de las 20 horas. Un concierto que incluye el estreno de la película ‘Ángel de arena’, obra encargada por el FIMC a la compositora canaria Cecilia Díaz Pestano. También se interpretarán obras de Turina, con el pianista Isaac Martínez Mederos como solista, y la Serenata para Cuerdas de Tchaikovsky.

El célebre guitarrista español Pablo Sáinz-Villegas, considerado el sucesor de Andrés Segovia, ofrecerá un recital en la Casa de Cultura Valle Gran Rey el domingo 26 de enero, a partir de las 19:00 horas, con obras de Villa-Lobos, Bach. , Turina, Barrios-Mangoré y Albéniz. Sainz-Villegas fue el primer guitarrista solista en actuar en el Carnegie Hall de Segovia de Nueva York en 1983, y el primero en acompañar a la Sinfónica de Chicago en 2001. También actuó con la Filarmónica de Berlín en el Concierto de Año Nuevo.

El joven pianista canario Víctor Naranjo, ganador de numerosos premios internacionales, actuará en el Auditorio de La Gomera el domingo 2 de febrero con un programa que incluye a F. Schubert, F. Liszt y la compositora canaria Laura Vega. Los críticos destacaron la «seguridad técnica» de Naranjo y la «seriedad de su concepto». A pesar de su juventud, ya ha actuado en prestigiosas salas de conciertos de todo el mundo, entre ellas el Teatro Real de Madrid y el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria.

El grupo cubano Troveros de Asieta, ganador del Premio Internacional Cubadisco 2012, se presentará junto al reconocido violinista cubano Alfredo de la Fe el miércoles 5 de febrero en el Auditorio de La Gomera. Es la unión de dos referentes: Troveros es considerado uno de los grupos más importantes de la música cubana hecha en Europa, mientras que De la Fe colaboró ​​con leyendas de la música latina como Celia Cruz, Carlos Santana y Eddie Palmieri. El programa propuesto, que incluye trece piezas de autores cubanos y canarios, finalizará con una obra de autor.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *