El Consejo Municipal refuerza personal de vigilancia costera con seis finalizaciones

El Consejo Municipal refuerza personal de vigilancia costera con seis finalizaciones

El Consejo Municipal de La Laguna, a través del Departamento de Playas y Piscinas, ha lanzado esta semana el nuevo servicio de vigilancia, rescate y asistencia en la costa del municipio. Este servicio, que se firmó a finales de 2024 y cubrirá los próximos tres años, cuenta con un presupuesto de aproximadamente dos millones de euros e incluye mejoras significativas en términos de material y personal disponible.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, explicó que con este nuevo servicio se aumentará el número de rescatistas en los enclaves costeros, pasando de 9 a 15, y se podrán ofrecer nuevas ayudas como dispositivos novedosos. Estas mejoras contribuirán a ofrecer un entorno más seguro para el disfrute de la población local y de los numerosos visitantes que eligen nuestras playas para sus momentos de ocio.

Por su parte, el concejal de Playas y Piscinas de La Laguna, Ángel Chinea, mencionó que, además de las seis nuevas contrataciones, se adquirieron los equipos necesarios, como las nuevas torres de vigilancia para personas con discapacidad, como parte de un proyecto de accesibilidad universal del Gobierno de Canarias.

En relación a esto, el alcalde resaltó que «nuestras playas son espacios privilegiados de la isla y un valor añadido para el municipio, por lo que es nuestra misión protegerlos y al mismo tiempo mantenerlos abiertos a todos los ciudadanos sin excepción».

Las nuevas contrataciones de personal se distribuyeron en las playas y piscinas (de 3 a 7 vigilantes), en la piscina Arenisco en Punta del Hidalgo (de 2 a 3), y en Jover’s en Tejina (de 2 a 3). Además, en el área de Barranquerra Bath en Valle de Guerra, se consolidó la mejora con la adopción de uno o dos Salvamaris. Todo el personal ha mejorado sus capacidades y conocimientos a través de acciones de formación contempladas en este nuevo contrato.

Las costas de San Cristóbal de La Laguna han recibido múltiples reconocimientos nacionales por sus valores naturales y ambientales. En 2024, se renovaron hasta tres banderas azules para las playas naturales de cuencas bajas, Anenisk y Homenaje.

En la misma semana, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ARAD) otorgó el Premio Pato Azul 2025 a la Costa del Hidalgo, conocida popularmente por los habitantes de La Laguna como Camino de San Juanito.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *