El Colectivo Sin Identidad busca inclusión de niños robados en Ley de Memoria Democrática en Canarias

El Colectivo Sin Identidad busca inclusión de niños robados en Ley de Memoria Democrática en Canarias

La Diputada del Común, Lola Padrón, ha expresado su total respaldo al Colectivo Sin Identidad en su lucha por la justicia y la reparación de las víctimas de menores sustraídos durante el franquismo. En una reunión con la comisión canaria del colectivo, se discutió la inclusión de los niños robados en la Ley de Memoria Democrática.

El encuentro, que tuvo lugar en la oficina de la Diputación del Común en Tenerife, contó con la participación de Jorge Rodriguez Carrillo, Candelaria González González, y Ramón Cazorla Pérez, así como con el apoyo en línea de la presidenta del Observatorio para las Desapariciones Forzadas de Menores, Neus Roig Pruñonosa.

El Colectivo Sin Identidad presentó a la Diputada del Común su hoja de ruta, que busca incluir a los niños y niñas robados en la Ley de Memoria Democrática una vez que se reconozca la Ley de 13/2019 sobre los menores robados en Canarias. Jorge Rodríguez, presidente del colectivo, destacó la importancia de otorgar a estos niños el derecho a conocer su verdadera identidad.

Tras años de lucha, el colectivo se prepara para una reunión en el Parlamento de Canarias con el objetivo de discutir su propuesta y avanzar en su causa. Además, plantean la posibilidad de llevar su petición a nivel nacional, involucrando al Gobierno estatal y a organismos internacionales como la ONU.

Neus Roig Pruñonosa, presidenta del Observatorio nacional, instó a reconocer a las víctimas del franquismo en Canarias y a proporcionarles la ayuda necesaria para compensar su sufrimiento. Desde Canarias, se trabaja para visibilizar la situación de aquellos que fueron sustraídos ilegalmente durante esa época oscura de la historia.

Lola Padrón reafirmó el compromiso de seguir apoyando la lucha por los derechos de la ciudadanía y la memoria histórica, asegurando que tanto a nivel regional como nacional se buscará el reconocimiento de estos niños y niñas como víctimas del franquismo. La Diputada del Común subrayó la importancia de no olvidar esta parte de la historia, que sigue afectando a muchas personas hoy en día.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *