El Centro Ciudadano de La Verdellada estrena mural con reloj solar: historia, ciencia y participación vecinal.

El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna ha impulsado una intervención artística de gran valor simbólico en el barrio de La Verdellada. Todo gira en torno a un reloj solar diseñado y donado por el profesor Luis Balbuena Castellano, reconocido educador en Canarias. Esta pieza, ubicada en la fachada del Centro Ciudadano del barrio, marca el inicio de un proyecto colectivo que ha dado lugar a un mural de gran formato promovido por la Federación Unión Verdeña, con el respaldo directo del área municipal en la cesión del espacio y su impulso institucional.
La inauguración del mural y del reloj solar tuvo lugar recientemente en un evento abierto a toda la comunidad local. Residentes, representantes del tejido asociativo, el propio artista, el profesor Balbuena y el concejal de Participación Ciudadana, Fran Hernández, se unieron para celebrar esta iniciativa. Hernández destacó el poder transformador de proyectos como este, surgidos desde la base comunitaria.
Según el concejal, este proyecto encarna la esencia de la participación ciudadana, naciendo desde la comunidad, construyéndose con esfuerzo compartido y transformando los espacios públicos en lugares con alma. La donación del reloj solar ha sido el motor de esta propuesta artística, la cual fusiona ciencia, historia y memoria del barrio. El artista local Víctor Seus ha creado una obra que integra el reloj como eje simbólico y narrativo, representando con sensibilidad el paso del tiempo y el carácter único de La Verdellada.
Este reloj solar, regalado por una figura tan destacada como Luis Balbuena, no solo marca el tiempo, sino que también simboliza el inicio de una iniciativa que ya forma parte del paisaje y la identidad de La Verdellada. Desde Participación Ciudadana, se seguirá respaldando propuestas que surjan del tejido vecinal y fortalezcan el sentimiento de pertenencia a través del arte, el conocimiento y la colaboración.
El reloj solar y el mural se consolidan como un nuevo referente simbólico en el entorno urbano del barrio, reflejando el compromiso de la comunidad con la cultura, la ciencia y la participación activa. Esta iniciativa demuestra el poder transformador del arte y la colaboración comunitaria en la construcción de espacios públicos significativos.
FUENTE