El Cabildo solicita modificar Ley de Contratos para recuperación tras desastres naturales.

El Cabildo solicita modificar Ley de Contratos para recuperación tras desastres naturales.

El presidente de La Palma, Sergio Rodríguez, ha destacado la importancia de modificar la Ley de Contratos del Sector Público para facilitar la recuperación ante catástrofes naturales en la isla. La propuesta, aprobada por el Cabildo de La Palma con el apoyo unánime de todos los grupos, insta al Gobierno de España a adaptar la normativa vigente y permitir una tramitación de emergencia más flexible y prolongada en casos como erupciones volcánicas, incendios o inundaciones.

Esta iniciativa surge tras la experiencia vivida en La Palma durante la erupción del volcán de Tajogaite en 2021, donde la rigidez de la ley actual ha dificultado la reconstrucción a largo plazo. Según Rodríguez, la limitación de la tramitación de emergencia a la “inmediatez” ha generado obstáculos y expuesto a los técnicos y empleados públicos a posibles responsabilidades legales.

La modificación propuesta por Coalición Canaria busca garantizar una respuesta ágil y eficaz a la ciudadanía, basándose en principios jurídicos como la seguridad jurídica, la eficiencia en el gasto público y la armonización con el Derecho de la Unión Europea. La intención es que las administraciones públicas dispongan de las herramientas necesarias para actuar de manera continua en situaciones excepcionales y asegurar la reconstrucción de infraestructuras esenciales sin obstáculos burocráticos.

Rodríguez subrayó que esta petición no solo responde a las necesidades de La Palma, sino que también se ha evidenciado en otras regiones afectadas por desastres naturales, como la DANA o los incendios. Es fundamental avanzar legislativamente para prevenir y mejorar en futuras acciones de reconstrucción, especialmente en infraestructuras públicas esenciales.

En resumen, la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público es crucial para garantizar una respuesta efectiva ante catástrofes naturales y facilitar la reconstrucción a largo plazo en casos de emergencia en La Palma y en toda España.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *