El Cabildo recibe gran cantidad de solicitudes para becas de estudio

El Cabildo recibe gran cantidad de solicitudes para becas de estudio

El Cabildo de La Gomera recibió más de 800 becas y ayudas para el curso actual. Con una inversión histórica de 1,5 millones de euros, la institución isleña inició el proceso de revisión de solicitudes, fortaleciendo y comprometiendo a las familias de La Gomera para aliviar los costos asociados con la Doble Isla.

Estos subsidios, dirigidos a estudiantes de secundaria, formación profesional y estudios universitarios, ofrecen un apoyo económico fundamental para garantizar el acceso a la formación de los jóvenes en la isla. Así lo destacó el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, quien afirmó que «la gran cantidad de solicitudes demuestra las necesidades reales de las familias y los estudiantes». Esta inversión responde al compromiso de la institución de hacer frente a los costos de la formación en otras islas o municipios.

Por otro lado, la Consejera de Educación en la Isla, Rosa Elena García, recordó que las becas son compatibles con otras ayudas públicas o privadas, lo que amplía el alcance de esta convocatoria. Además, resaltó la importancia de medidas como la asignación para el uso del transporte público, una fórmula que se ha mostrado práctica y eficaz en años anteriores para facilitar la movilidad de los estudiantes en sus lugares de estudio.

La convocatoria de ayudas contempla cinco modalidades para que los estudiantes menores de 30 años puedan estudiar en centros públicos o reconocidos oficialmente. Entre las principales líneas se encuentran los 2.300 euros para estudiantes universitarios que realizan estudios oficiales fuera de las Islas Canarias; los 2.000 euros para aquellos que cursan grados o másteres presenciales en universidades de la isla; y los 1.500 euros para estudiantes de formación profesional de secundaria que se trasladan fuera de La Gomera.

También se incluyen 500 euros para estudios universitarios que no se imparten en la isla, así como hasta 400 euros para estudiantes de secundaria y formación profesional que realizan sus estudios en la isla, siempre y cuando residan a más de 15 kilómetros de núcleos sin transporte público.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *