El Cabildo promueve la campaña ‘No seas basurita’ para concienciar sobre la separación de residuos

Fernando González, el consejero de Residuos, defiende que el objetivo es lograr que la gestión de residuos sea más eficiente, menos costosa para la administración y, sobre todo, que el orgullo de ser ‘la isla bonita’ no se vea manchado por los «puntos negros» que aún salpican nuestro territorio.
El Cabildo de La Palma está promoviendo la campaña «No seas basurita», una iniciativa que se está llevando a cabo de forma conjunta entre el Servicio de Residuos de la Corporación y el Consorcio de Servicios de La Palma, con el propósito de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de separar adecuadamente los desechos generados en los hogares para mantener la isla en óptimas condiciones y hacer un uso responsable de los recursos disponibles para su tratamiento. El consejero insular de Residuos, Fernando González, ha presentado esta iniciativa.
“Durante mucho tiempo, años de hecho, el Cabildo de La Palma ha estado en una posición que podríamos considerar pasiva, alejada de una política pública tan crucial como la gestión de residuos. Pero esa etapa ha llegado a su fin”, afirmó Fernando González, haciendo hincapié en los desafíos que la isla enfrenta en materia de residuos.
“Tenemos un compromiso firme con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una hoja de ruta global que nos guía hacia consensos de equilibrio y sostenibilidad, recordándonos que una mejor relación con el medio ambiente no solo es posible, sino absolutamente necesaria. Esta relación está estrechamente vinculada a la cantidad de residuos que generamos y, especialmente, a nuestra capacidad para reciclarlos y aprovecharlos para otros fines, como en el caso de nuestro modelo de orgánica”, explicó el consejero.
En esta línea, González resaltó que la iniciativa busca involucrar a la sociedad palmera “en un uso más eficiente de los recursos que tenemos para tratar nuestros residuos y, en la medida de lo posible, reducirlos. Esto implica no solo un consumo más sostenible, sino también hacer uso adecuado de la verdadera clave de bóveda de nuestro sistema: el Complejo Ambiental de Los Morenos. La utilización correcta de este recurso marcará un antes y un después en la presión que soporta todo el sistema”.
El consejero subrayó la importancia de la relación con el entorno. “Mantener nuestros contenedores y zonas de recogida higiénicos y operativos es una prioridad para esta administración. Tenemos la clara intención de dialogar con la sociedad en los próximos dos años, educando, recopilando impresiones de los vecinos y tomando todas las medidas necesarias”, enfatizó.
Campaña ‘No seas basurita’
La campaña se refiere especialmente a los residuos que no terminan en el contenedor adecuado o, incluso, se depositan fuera de ellos, lo cual es perjudicial para la higiene pública y para el trabajo que se realiza en el Complejo Ambiental de Los Morenos en cuanto a la gestión y separación de los desechos.
La iniciativa bajo el lema «No seas basurita» busca concienciar a la población sobre la importancia de la separación correcta de residuos, que es fundamental. La gestión de residuos en La Palma requiere un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades y la población para garantizar una gestión responsable y sostenible.