El Cabildo destina 700.000 euros a subvencionar sistemas eléctricos renovables para viviendas afectadas por el volcán

El Cabildo destina 700.000 euros a subvencionar sistemas eléctricos renovables para viviendas afectadas por el volcán

El Cabildo de La Palma ha lanzado una convocatoria de subvenciones por un total de 700.000 euros destinadas a la dotación de servicios de alimentación eléctrica para viviendas afectadas por la erupción volcánica en la isla. Estas subvenciones permitirán la conexión a la red de baja tensión o la instalación de sistemas autónomos de origen renovable en viviendas que hayan sido recuperadas, restablecidas o reubicadas.

Fernando González, Consejero de Industria y Energía, ha destacado el compromiso de la Corporación insular por continuar trabajando en la recuperación de La Palma, priorizando el apoyo a las personas afectadas por la erupción del volcán Tajogaite. En este sentido, se promueve el uso de energías renovables como parte fundamental de la estrategia del gobierno local.

La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, contempla dos líneas de subvenciones. Una de ellas está dirigida a subvencionar sistemas autónomos de generación de energía renovable y almacenamiento energético en baterías, mientras que la otra se enfoca en sistemas autónomos de generación de energía renovable y conexión a la red en baja tensión.

En cuanto a los montos de las ayudas, la convocatoria para sistemas autónomos de generación de energía renovable y almacenamiento energético en baterías tiene una cuantía máxima de 6.000 euros. Por otro lado, la subvención máxima para la implementación de sistemas renovables y la conexión a la red eléctrica en baja tensión es de 8.000 euros. Además, en ambas opciones existe la posibilidad de sumar hasta 1.500 euros para la instalación de un sistema adicional de generación mediante energía mini eólica.

Las personas interesadas podrán solicitar estas subvenciones hasta el 14 de agosto de 2025 y consultar las bases reguladoras de la convocatoria a través del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife del 30 de julio. Esta iniciativa busca impulsar la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y accesibles, contribuyendo así a la reconstrucción y revitalización de las zonas afectadas por la erupción volcánica en La Palma.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *