El Cabildo desactiva el plan de emergencias y mantiene accesos cerrados al Teide por La Orotava y La Esperanza.

El Cabildo desactiva el plan de emergencias y mantiene accesos cerrados al Teide por La Orotava y La Esperanza.

El Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) ha sido desactivado por el Cabildo de Tenerife este miércoles, luego de que finalizara la situación de prealerta por lluvias y nevadas decretada por el Gobierno de Canarias.

La carretera TF-38 (Chío) que conduce al Parque Nacional del Teide sigue abierta, mientras que los accesos por La Esperanza (TF-24) y La Orotava (TF-21) permanecen cerrados debido a la presencia de placas de hielo en la calzada.

Se mantiene la prohibición de transitar por los senderos del Parque Nacional del Teide que llevan al pico, con el fin de garantizar la seguridad de las personas, así como el tránsito por las pistas forestales afectadas por el incendio de 2023, según información proporcionada por la corporación.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, hace un llamado a la población para que «extremen las precauciones al transitar por las vías, cumplan las normas de seguridad y sigan las indicaciones de las autoridades».

En este sentido, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que el servicio de Carreteras está trabajando en la TF-21 y TF-24 para eliminar las placas de hielo, con el objetivo de que las vías sean seguras y se puedan abrir al tráfico durante el transcurso de este miércoles.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL PARQUE NACIONAL DEL TEIDE

El Cabildo mantiene la prohibición de transitar por los senderos o tramos de los senderos 7: Montaña Blanca-Pico Teide, el tramo entre la cima de Montaña Blanca y el punto de contacto entre los senderos 7 y 11 Mirador de La Fortaleza; el 9, Teide-Pico Viejo-carretera TF-38, el tramo desde la confluencia con el sendero 38 (Cuevas Negras) hasta su contacto con el sendero 12 (Mirador de Pico Viejo); el 10, Telesforo Bravo; el 11, Mirador de La Fortaleza; el 12, Mirador de Pico Viejo; el 23, Regatones Negros y el 28, Chafarí.

Estas medidas se aplicarán de manera general a la población, y los montañeros federados y guías turísticos oficiales especializados podrán acceder a los senderos siempre y cuando cuenten con el equipamiento invernal básico obligatorio (ropa técnica, crampones y piolet) y hayan completado una declaración responsable y tramitado la correspondiente autorización en la web y aplicación Tenerife ON (

Asimismo, sigue prohibida la circulación y acceso a las pistas forestales y senderos debido al incendio forestal de Arafo en el año 2023, ya que persiste un riesgo de desprendimientos en las siguientes vías: Pista del Lomo Atravesado, la pista de Siete Fuentes, el Camino a Candelaria (tramo de Aguamansa a la Crucita) y la pista del punto kilométrico 29, en el tramo desde la carretera TF-21 hasta la Piedra de los Pastores.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Related post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *